Crimen no cede en Acapulco; matan a 3
El viernes fue ejecutado un maestro de un colegio privado que se resistió a un asalto en el Centro; un comerciante y más tarde fue asesinado un taxista en la colonia Vista Hermosa de este puerto.
Acapulco.- Aún con la presencia de elementos de la Gendarmería, las autoridades no han podido disminuir la violencia, provocada por la pugna de grupos del narcotráfico. A los dos ejecutados del sábado se suman tres asesinatos entre viernes y sábado, entre ellos el de otro maestro.
El secretario de Educación en Guerrero, Salvador Martínez Della Rocca, confirmó que este sábado fue asesinado un profesor de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) en Ciudad Renacimiento, en la zona norte de Acapulco, cuyos hechos lamentó y aseguró que tomarán acciones para garantizar la seguridad en esa zona.
De acuerdo con informes de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, alrededor de las 10:15 horas fue encontrado sin vida afuera de su domicilio el maestro Marcos Antonio López Sánchez, de 54 años de edad, quien además era comisionado de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación en Acapulco.
El hallazgo lo realizaron elementos de la Fuerza Estatal, sobre la calle Tlacoachistlahuaca, en Ciudad Renacimiento, colonia periférica de Acapulco, donde no han reiniciado clases en las escuelas por el incremento de hechos de violencia.
Antes, hombres armados ingresaron a un negocio de venta de naranjas, en la central de abasto de la colonia Vacacional, enfrente de Ciudad Renacimiento, en la zona norte de Acapulco; allí mataron a un joven.
El viernes fue ejecutado un maestro de un colegio privado que se resistió a un asalto en el Centro; un comerciante y más tarde fue asesinado un taxista en la colonia Vista Hermosa de este puerto.
Martínez Della Rocca admitió que el problema de la violencia en Acapulco es grave, y adelantó que el próximo martes tendrá una reunión con mandos del Ejército, la Policía Federal, la Fuerza Estatal y la Marina, para dialogar sobre la estrategia de seguridad en las zonas donde la violencia ha repuntado.
Sobre la seguridad privada en las escuelas del puerto, el secretario no supo precisar quién paga; sin embargo, admitió que varios directores han solicitado al Gobierno del Estado el pago de guardias de empresas del sector privado, porque de esa manera se sienten más tranquilos.
“Esos pagos no son gastos, son inversiones, porque la vida de cualquier menor está por encima de cualquier cantidad”, y agregó que el subsecretario de Gobernación Federal, Luis Enrique Miranda Nava, se comprometió a que habría garantías para los maestros, padres de familia y estudiantes que acuden a los centros escolares de las zonas periféricas, debido a las quejas por el aumento de la violencia en el puerto.
“Desde ayer llegó el Ejército, que también está cuidando a las escuelas, además de las tareas que realizan en el puerto”, señaló.