Tamaulipas

Contribuyentes del RIF perderían sus privilegios

En este año las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) estarán abarrotadas de miles de pequeños contribuyentes que no tengan acceso a la correcta presentación de sus declaraciones bimestrales.
  • Por: Enrique Chávez
  • 15 / Enero / 2015 -
  • COMPARTIR
Contribuyentes del RIF perderían sus privilegios

Sobre todo después de que conocen la amenaza de que quedarían fuera del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) aquellos que no presenten dos declaraciones bimestrales consecutivas, perdiendo todos sus beneficios y haciéndose merecedores a una serie de multas, dijo el presidente de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Público Isidro Vargas.

Si dejan de hacer dos declaraciones bimestrales, dejan de tener los beneficios de las reducciones de impuestos y pagarán como cualquier otro contribuyente sus impuestos al 100 por ciento. Isidro Vargas, presidente de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadoresp 

El propietario de la pequeña tiendita de la esquina, el comerciante ambulante, el de un puesto de comida, todos, por modestos que sean, tendrán que acudir a las instalaciones del SAT, para presentar o en su defecto corregir las declaraciones de impuestos.

Explicó que en su primer año, los pequeños contribuyentes como parte del Régimen de Incorporación Fiscal no pagaron Impuesto Sobre la Renta (ISR), no pagaron Impuesto al Valor Agregado (IVA), tampoco pagaron el Impuesto Especial Sobre Productos Calóricos, pero ya a a partir del 2015 pagan un 10 por ciento del impuesto que les resulte a cargo.

Reconoció que el problema residirá en que los pequeños contribuyentes (RIF), al no tener acceso a una computadora con Internet y al desconocer todos los decretos fiscales y avisos concernientes a su régimen, deberán ir a hacer largas filas a las oficinas del SAT para que el personal les realice ahí sus declaraciones.

“Tendrán que ir a las oficinas del SAT para que ahí les puedan procesar sus declaraciones bimestrales, y vamos a volver a ver mucha gente en las oficinas, porque hay que recordar que la ley indica que si una persona física de ese régimen no presenta 2 declaraciones consecutivas, queda automáticamente fuera del régimen y eso equivale a que posteriormente va a pagar sus impuestos como cualquier persona física del régimen general de ley”, explicó.

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA