Consulado mexicano con un muy buen año
Entre los sobresalientes del país, dependencia muy ocupada en todos sus departamentos
INFORMA. El cónsul de México en McAllen, Erasmo Martínez habló de lo que fue el 2014 para la dependencia en la ciudad.
El Consulado de México en McAllen tuvo un buen año en términos generales y el cónsul Erasmo Martínez habló al respecto.
Martínez comentó que la dependencia se mantuvo muy ocupada en todos sus departamentos, desde la demanda de documentos hasta la realización de eventos culturales y de promoción.
“En el área de expedición de documentos, nos mantuvimos estables con un poco de crecimiento, pero si tuvimos un par de años donde el aumento fue considerable y a pesar de eso no aumentamos personal, pero sí mejoramos procesos e implementamos las ventanillas integrales que ahorran pasos en la emisión de documentos”.
Indicó que también gracias a medidas que se implementaron por el gobierno federal, los servicios se han vistos beneficiados.
“Ya no necesitamos copias o fotografías, como parte del proceso creamos otros medios como la ventanilla de información lo cual nos ha permitido reducir los tiempos de procesamiento, por ejemplo un pasaporte se expide en alrededor de una hora más o menos, es algo muy positivo, claro que cuando implementas nuevas medidas, las vas ajustando, pero aquí creo lo hemos hecho bien y seguimos mejorando”.
A todo lo largo del 2014, el consulado también se vio involucrado en la promoción cultural de manera intensiva.
“Educativa y cultural, hemos trabajado de cerca con las ciudades, en Edinburg tenemos la celebración del 5 de mayo, un evento que crece cada año y que estamos viendo cómo mejorar el programa, con ellos tuvimos también el Festival del Danzón que nos fue muy bien, a la gente le gustó mucho, en McAllen seguimos con la celebración del día de la independencia”.
Coordinar las actividades diarias de protección y asesoría a connacionales así como la emisión de documentos junto a la promoción cultural y educativa no es una labor sencilla, sin embargo el cónsul atribuye el éxito a una labor de equipo.
“Afortunadamente contamos con un excelente personal que nos permite poder hacer este tipo de actividades, sin descuidar nuestra principal diligencia, una sola persona cubre varios frentes y cuando hay bajas por enfermedad o vacaciones, pues hay que ser versátil y el personal que tenemos en el consulado es de primera sin contar con las dependencias de las ciudades que nos apoyan en los eventos culturales, tenemos muy buenas relaciones con la región con el fin de lograr un propósito común”.
La crisis humanitaria que afectó la zona debido a la llegada de migrantes indocumentados no afectó a la representación mexicana quienes se mantuvieron al margen de las actividades de los otros consulados.
“Nos preocupamos por los connacionales y estuvimos atentos a los procesos, que para fortuna no fueron afectados los que requirieron nuestros migrantes, lo que si hicimos fue estrechar los lazos de colaboración con los tres consulados centroamericanos y pusimos a su disposición las buenas prácticas que nosotros tenemos para desahogar nuestros propios retos, pero en general nos llevamos bien, tenemos reuniones seguido para intercambio de información y otros menesteres”.
Recientemente Erasmo Martínez alcanzó la categoría de embajador en su carrera diplomática, pero descartó un movimiento de sede.
“En esta carrera no hay nada seguro, de momento creo que no me moverán pero es algo con lo que debemos vivir los que servimos en la carrera diplomática, debemos estar dispuesto a atender las disposiciones de la Secretaria de relaciones exteriores, vivimos con las maletas hechas”.