buscar noticiasbuscar noticias

Conmemoran día contra la diabetes

>Dan pláticas sobre la enfermedad< Actividades dieron inicio con una breve caminata

Ayer desde temprana hora la Secretaría de Salud conmemoró con una serie de actividades el Día Nacional de la Lucha Contra la Diabetes, que continúa siendo una de las principales enfermedades que afectan a millones de mexicanos de todas la edades.

Las actividades dieron inicio con una breve caminata encabezada por la doctora Sofía Carrillo Díaz, directora del Centro de Salud Rector, así como representantes de los módulos restantes e invitados de las colonias participantes, principalmente de los comités de salud.

Continuaron con la formación de un círculo y posteriormente con un zumbatón que se desarrolló en los recintos del edificio de la Federación de Trabajadores de Río Bravo de la CTM, así como pláticas sobre la diabetes.

A SABER

La diabetes afecta a unos 15 millones de mexicanos, o sea el 14 por ciento de personas mayores de 20 años

• Del 100 por ciento de la población mexicana que padece diabetes, el 60 por ciento son mujeres y el 40 por ciento hombres siendo México el noveno lugar a nivel mundial con este problema. 

• Las encuestas de mortalidad de la Secretaría de Salud, por cada mujer que muere de cáncer en el país, fallecen otras 10 a consecuencia de la diabetes.

• Los estados de la República con mayor incidencia del padecimiento son el Estado de México y el Distrito Federal. 

• Niños de entre 10 y 14 años ya presentan diabetes e hipertensión debido a la obesidad.

• De los 15 millones de diabéticos del país, 20 por ciento desconoce que padecen la enfermedad y no llevan ningún tipo de control.

• De no cambiar la tendencia de los malos hábitos alimenticios y seguir una vida sedentaria, la proyección de diabéticos para dentro de 10 años será de 40 por ciento más.

• Es la diabetes primera causa de muerte en México

Diferentes tipos

Entre las enfermedades endócrinas, nutricionales y metabólicas se encuentra la diabetes mellitus, que es actualmente la primera causa de muerte entre la población. Se caracteriza por una incapacidad metabólica para mantener la glucosa en niveles adecuados, ocasiona daños vasculares y nerviosos que a la larga afectan el funcionamiento de riñones, corazón, retina y extremidades corporales. 

En el mundo cada año más de 3.2 millones de muertes se atribuyen a la diabetes y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 2007 en México, esta enfermedad representó el 13.7 por ciento de las defunciones de la población en general, 11.7 por ciento de las defunciones de hombres y 16.2 por ciento de las mujeres. Es la primera causa de muerte, con una prevalencia de 10 por ciento de la población de entre 20 y 64 años. 

Su frecuencia aumenta, sobre todo en países en desarrollo. La cifra actual de personas con diabetes en el mundo: 171 millones, podría duplicarse de aquí al año 2030.


REALIZAN. Entre las actividades efectuadas por la Secretaría de Salud, iniciaron con una caminata.Conmemoran día contra la diabetes


DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD