Noticias

Condiciona Acción Nacional respaldo a la ley de deudas

  • Por: Agencia Reforma
  • 09 / Febrero / 2015 -
  • COMPARTIR
Condiciona Acción Nacional respaldo a la ley de deudas

INFORMAN. Jorge Luis Preciado aseguró que respaldarán la minuta enviada por la Cámara de Diputados sólo si cumple con las condiciones que impulsó su grupo parlamentario.

 

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado condicionó este domingo su respaldo a la reforma constitucional con la que se pretende poner un freno al endeudamiento excesivo de estados y municipios.

El coordinador del grupo, Jorge Luis Preciado, aseguró que respaldarán la minuta enviada por la Cámara de Diputados sólo si cumple con las condiciones que impulsó su grupo parlamentario desde que se discutió la iniciativa en comisiones del Senado.

“Votaremos a favor si se fortalecen las facultades del Congreso de la Unión para legislar en la materia y dictar las bases sobre las cuales los ejecutivos estatales y los presidentes municipales pueden celebrar empréstitos y otorgar garantías sobre el crédito”, expuso.

“El PAN avalará la minuta si en ésta se deja en claro que las operaciones de empréstitos y de refinanciamiento tengan que ser contratadas en las mejores condiciones posibles en el mercado”.

Preciado adelantó que la reforma deberá garantizar la transparencia en la contratación de deuda por los gobiernos locales, quienes tendrán que inscribir en un registro público todos créditos y compromisos que adquieran.

“Hoy en día ni siquiera podemos saber la totalidad de la deuda de los estados y de los municipio”, criticó.

A pesar de que la reforma se deriva de un acuerdo entre las Juntas de Coordinación Política de ambas cámaras del Congreso, en el que Preciado participó, el líder de los senadores panistas advirtió que primero estudiarán y analizarán la minuta.

“Primero vamos a analizar con detalle si la minuta mejora lo que el Senado envió en 2013 y después seremos responsables y aprobaremos poner en definitiva un límite a los gobernadores que han abusado en la contratación de deuda pública para financiar gasto corriente e hipotecar el futuro de los mexicanos”, sostuvo.

Preciado consideró que la reforma debe impedir que se repitan casos como el llamado “moreirazo” de Coahuila, donde la Administración priista heredó una deuda de 35 mil millones de pesos.

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA