Noticias

Condenan a 2 ex funcionarios de Colombia

La Corte Suprema de Justicia de Colombia condenó el viernes a la ex directora del Servicio Secreto (DAS) María del Pilar Hurtado y al ex Secretario General de la Casa de Nariño (sede del Gobierno) Bernardo Moreno tras haber sido encontrados culpables de haber realizado espionaje ilegal durante el Gobierno del entonces Presidente Álvaro Uribe (2002-2010).
  • Por: Agencia Reforma
  • 28 / Febrero / 2015 - 03:45 p.m.
  • COMPARTIR
Condenan a 2 ex funcionarios de Colombia

María del Pilar Hurtado es la ex directora del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), que fue disuelto en 2011 por el Presidente Juan Manuel Santos, tras varios escándalos. Foto: AFP


"Lo que sí se reprocha a Hurtado es que entregara información a medios de comunicación que estaba cubierta de reserva. Lo mismo pasa con Moreno, que la divulgó a la Revista Semana", aseveró el magistrado Fernando Castro, ponente del caso.

Según Castro, la ex directora del DAS fue encontrada culpable de cinco delitos: concierto para delinquir, violación ilícita de comunicaciones, abuso de función pública, prevaricato por acción y falsedad ideológica en documento público.

Entretanto, Moreno fue encontrado culpable por los delitos de concierto para delinquir, violación ilícita de comunicaciones y abuso de función pública.

Hurtado se entregó en enero pasado a las autoridades de Panamá luego de que se emitiera una circular roja de Interpol en su contra por los delitos.

La captura de Hurtado se legalizó durante una audiencia realizada en Bogotá, donde la ex funcionaria dialogó con el abogado de las víctimas. Hurtado tuvo asilo político durante cuatro años en Panamá, el que fue retirado el año pasado.

La ex directora del DAS podría enfrentar una pena de entre 5 y 20 años de cárcel por sus delitos.

Uribe "dolido" tras condena de ex funcionarios

El ex Presidente de Colombia, Álvaro Uribe, dijo estar dolido por la condena con motivo de espionaje que recibieron dos ex funcionarios de su Gobierno, mientras víctimas de las interceptaciones ilegales apuntaban al ex Mandatario como principal responsable de esos crímenes.

"El martes, en versión ante Corte (Suprema de Justicia) me pronunciaré sobre el dolor que me embarga", escribió Uribe en su cuenta de Twitter tras haber sido emitido el fallo condenatorio.

Tras develarse el fallo de la Corte, las víctimas de espionaje arremetieron contra Uribe y aseguraron que todo apunta a que el ex Presidente y actual Senador es responsable de los seguimientos ilegales.

El Senador izquierdista Iván Cepeda, una de las víctimas, dijo que ahora se podrá determinar cuál era el rol de Álvaro Uribe en todo esto.

"Alguien del entorno más cercano del ex Presidente, su Secretario General de la Presidencia, aparece involucrado en esta nueva decisión judicial y aquí la radiografía que comienza a configurarse es alarmante (...) Uribe estaba rodeado de criminales", aseguró Cepeda a la emisora W Radio.

También la ex congresista izquierdista Piedad Córdoba, otra de las espiadas, apuntó a la responsabilidad de Uribe.

"La historia dirá que desde el (presidencial) Palacio de Nariño funcionó una empresa criminal para espiar y atacar opositores, periodistas y magistrados... y hoy posan de perseguidos", escribió en Twitter.

El ex Presidente Uribe ha negado reiteradamente que él o sus funcionarios hayan ordenado acciones ilegales e incluso defendió la reputación de Hurtado hace pocas semanas.

El DAS fue disuelto en 2011 por el Presidente Juan Manuel Santos, tras varios escándalos.

Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=477262&v=4#ixzz3T52ACeCE

Follow us: @reformacom on Twitter


DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA