buscar noticiasbuscar noticias

Complicada la importación de vehículos

Gobierno está viendo como va a operar el proceso

El panorama para la importación de vehículos se torna complicado luego de que se cayeron los amparos para la importación de estas mercancías, pero a eso se le debe de añadir que la apertura total de las aduanas para los vehículos importados se dará hasta que se haya concretado la reestructuración de las Aduanas a nivel nacional, indicó Ivett Bermea, presidenta de la Asociación de Agentes Aduanales de Matamoros. 

Ivett Bermea, presidenta de la Asociación de Agentes Aduanales.Complicada la importaciónde vehículos

Pero -añadió- hay un segundo problema para los importadores de autos que es una situación que se vive a lo largo de toda la frontera, desde Matamoros y hasta Tijuana. 

“El gobierno federal esta viendo el esquema de como va a operar el proceso de importación de vehículos, y están a días de nombrar a un nuevo director general de Aduanas y parte de toda esta situación es que están esperando a que llegue el nuevo encargado para que dé instrucciones sobre como se va a comenzar a operar de ahora en adelante”, textualizó.

Externó que se han realizado reuniones de las autoridades de Aduanas, con presidentes de las diferentes Asociaciones de Agentes Aduanales, donde han estado representantes de Tijuana, Ciudad Juárez y las de Tamaulipas, entre otras, la problemática es la misma, y de nada valen las presuntas negociaciones de funcionarios locales o estatales con las autoridades federales.

En ese sentido explicó que desde que se modificó la Ley Aduanera hace un año, se han visto una serie de modificaciones en cuanto a lo que son las operaciones para importación.

“En diciembre nos mandaron llamar de México a todos los presidentes de agentes aduanales para darnos la información sobre como manejar el Programa Paisano y esto funcionó muy bien, por eso creo que en este caso va a ser lo mismo, nos van a mandar llamar para darnos las especificaciones de como proceder ante la importación vehicular”, concluyó.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD