Coma en motos y Al-Attiyah en autos son campeones
Dominantes casi desde el principio de la carrera, el español Marc Coma en motos y el catarí Nasser Al-Attiyah en autos se consagraron campeones del Rally Dakar Sudamérica, que finalizó ayer sábado en Argentina tras recorrer también caminos de Chile y Bolivia.
DOMINANTES. Nasser Al-Attiyah de Qatar, ganador de la categoría de coches, izquierda y piloto Marc Coma de España, a la derecha, ganador de la categoría de motos, en última jornada del Rally Dakar 2015.
Buenos Aire, Argentina
Es la quinta victoria de Coma (KTM), monarca en la edición anterior, y la segunda de Al-Attiyah (Mini) después de su coronación en 2011.
Coma y Al-Attiyah no sufrieron contratiempos, a tal punto que en las últimas etapas levantaron el pie del acelerador como ocurrió en la culminación de la prueba luego de más de 9,000 kilómetros, unos 200 km menos que los previstos. Las motos acortaron su recorrido el sábado porque fuertes lluvias dejaron resbaladiza la carretera.
Ese fue un escollo menor, si se tiene en cuenta que el Dakar presentó otros desafíos de magnitud como el salar de Uyuni, en Bolivia, el mayor desierto de sal del planeta y a unos 3.600 metros sobre el nivel del mar; el desierto de Atacama en Chile, el más árido del mundo; así como los desniveles de los Andes.
Sobres 416 vehículos que empezaron la competencia solo 216 largaron en esta última etapa, lo que significó que casi la mitad quedó fuera de carrera, entre ellos el motociclista polaco Michal Hernik, de 39 años. Hernik fue encontrado muerto al costado del camino durante la tercera etapa por territorio argentino y una posterior autopsia determinó que el piloto de KTM falleció por deshidratación.
También abandonaron los campeones de 2014, el español Nani Roma tras un vuelco con su auto sin consecuencias físicas, y el chileno Ignacio Casale, con problemas mecánicos en su cuadriciclo.