Cobran en Guadalajara burócratas como ‘jefes’
Guadalajara, Jal.
Agustín Araujo, Coordinador de Administración e Innovación Gubernamental, reveló que esos burócratas debieron abandonar su puesto al finalizar el gobierno con el que llegaron, pero consiguieron “brincar” de administración en administración.
Con el alegato de la “antigüedad”, precisó, lograron puestos de “Coordinador”, “Supervisor A”, “Jefe de Departamento B”, “Secretaria AA” o “Asesor”, con sueldos que van de 18 mil a 45 mil pesos mensuales, a la par de directores municipales.
“Se supone que, cuando una administración termina, el personal de confianza se tiene que retirar, y lo que estuvo pasando es que fueron convalidando la antigüedad del personal, en algunos casos extendiéndoles nombramientos (...) algunos cuantos se beneficiaron, se adjudicaron o se confabularon para asignarse sueldos elevados”, criticó.
La presunta figura laboral de “base confianza”, dijo Araujo, es inexistente, ya que la Ley para los Servidores Públicos de Jalisco sólo contempla trabajadores de base, de confianza y supernumerarios, por lo que la situación de esos burócratas es irregular.
Más de la sección
Con la llegada de la nueva administración tapatía, que encabeza Enrique Alfaro, refirió el funcionario, han sido retirados de sus cargos 122 de esos funcionarios, mientras que el resto aún negocia su salida.