Cierra Senado sin Fiscalía ni fin a fuero
Noticia Relacionada

Entre estos pendientes está la eliminación del fuero constitucional, cuya minuta remitida por la Cámara de Diputados quedó entrampada en comisiones, y la creación de una Fiscalía General de la República autónoma e independiente.
Desde la tribuna, el coordinador de la bancada del PRI, Emilio Gamboa, señaló que probablemente la sesión de este lunes era la última que la actual Legislatura tenía en el Salón de Plenos, sin embargo, no cerró por completo la puerta.
Más de la sección
"Quiero advertirle a mis compañeras y compañeros, si hay un dictamen de aquí al 31 de agosto, que es el último día en que debemos trabajar, habrá periodo extraordinario.
"Y aquí estaremos como siempre discutiendo, debatiendo, analizando y aprobando lo que se nos someta", ofreció.
El coordinador de los senadores panistas, Fernando Herrera, reprochó que la mayoría conformada por el PRI y sus aliados se haya negado a discutir la reforma al artículo 102 constitucional para crear la Fiscalía General de la República y designar al Fiscal Anticorrupción.
"El Ministerio Público está en una profunda crisis entre la violencia más grave de la historia, las verdades históricas cuestionadas por la realidad y el uso faccioso de sus indagatorias, aún con eso, se ha impuesto la negativa a concluir las reformas para tener una Fiscalía General con verdadera autonomía", reprochó.
El coordinador del PT, Manuel Bartlett, arremetió contra la administración de Enrique Peña Nieto y la falta de correctivos desde el Senado, a lo que calificó como graves resultados.
Afirmó que el legado del Ejecutivo es una corrupción generalizada y pérdida de soberanía, con un Estado debilitado que gobernó para la elite y abandonó a la mayoría.
También, añadió, hubo una impúdica concentración de la riqueza que produjo un millón de pobres más cada año, nulo crecimiento económico, ínfimos salarios, inseguridad, terror y violencia.
"Ese es el legado del régimen que se extingue, ese es el legado del régimen de Peña Nieto que se extingue apoyado en la legislación sin correctivos, sin ningún correctivo desde este Senado", expuso.
El coordinador de la bancada del PRD, Luis Sánchez dijo que el Gobierno de Peña Nieto concluirá dejando una insatisfacción generalizada, distante de un pueblo falto de justicia, agobiando por la violencia, la corrupción y la impunidad.
"Esta Legislatura concluye sus trabajos ordinarios sin haber nombrado al Fiscal General de la República y al Fiscal Anticorrupción, y de último minuto se nombró a dos nuevos comisionados integrantes del INAI, con marcado sesgo partidista, vulnerando la confiabilidad y credibilidad de ese organismo constitucional, autónomo, que es coadyuvante vital para que el Sistema Nacional Anticorrupción funcione adecuadamente", acusó.