Celebró STC gran cumbre educativa
Presentes varios distritos escolares de Hidalgo, Starr y Condado Cameron
Edinburg, Tx.
El día de ayer se celebró en la ciudad de Edinburg, la décima cumbre anual en preparación para los estudios de postgrado organizado por el Colegio del Sur de Texas (por sus siglas en inglés STC).
El evento se celebró en las instalaciones del centro de servicios de educación región uno y contó con la participación de decenas de integrantes de diferentes distritos escolares de los condados de Hidalgo, Cameron y Starr.
Melissa Da Silva, oficial de desarrollo de STC y organizadora de la cumbre, comentó que el colegio hace una década empezó el desarrollo de un plan que cerrara la brecha educativa.
“Es un esfuerzo donde buscamos reunir organizaciones privadas, instituciones de educación superior y los diferentes distritos escolares de la región para llegar a un consenso general de a dónde queremos llegar para alcanzar la meta de que no sólo los jóvenes se gradúen de la preparatoria sino de que continúen sus estudios”.
Indicó también que hace una década no había tanta información sobre las opciones que tenían los estudiantes para continuar sus estudios.
“Hoy en día el reto es llegar más padres de familia y mostrarles que hay algo más allá de la preparatoria para que tengan mejores empleos y mejores sueldos, lo que haría además una economía fuerte en la zona”.
Por su parte, Shirley Reed, rectora de STC, habló sobre la importancia de este tipo de cumbres en donde lo más importante es alcanzar consensos.
“Esta cumbre es muy importante, pues queremos que nuestros estudiantes estén listos para entrar a la universidad cuando llegue el momento y que encuentren la carrera adecuada”.
Comentó que se reunieron 22 distritos escolares además de la Universidad de Texas en el Valle de Río Grande (UTRGV).
“Estamos todos en la misma página, todos queremos lo mismo y estamos aquí para buscar que todos entendamos los nuevos cambios que hay y escuchar a los especialistas sobre todo los nuevos retos que hay hoy en día”.
Reed agregó que el Valle del Sur de Texas está muy unido en cuestiones educativas y el progreso se nota desde que empezó la primera cumbre 10 años antes que ésta.
“Creo que el progreso mayor que hemos alcanzado es lo avanzados que están los alumnos para ir a la universidad hoy en día, hace 10 años no sabíamos a ciencia cierta lo que estábamos haciendo, hoy en día todo mundo necesita al menos dos años de universidad para tener una buena calidad de vida para el que se gradúa y su familia”.
Explicó la colaboración que existe con la ahora UTRGV y como STC es la fuente más importante de alumnos a la universidad.
“Somos compañeros, no rivales, trabajamos en muchas cosas en conjunto y STC nutre de estudiantes que ya tienen los llamados básicos a una carrera en UTPA y pronto UTRGV”.
