buscar noticiasbuscar noticias

Celebrará Edinburg ‘Día de la Libertad’

Conmemoran abolición de la esclavitud en los EU

Edinburg, Tx.

RECUERDOS. Ceremonia realizada en el cementerio Restlawn de Edinburg en el 2014. EL MAÑANA/Victoria RoldánCelebrará Edinburg ‘Día de la Libertad’

La biblioteca Dustin Michael Sekula de Edinburg, está invitando al público a su celebración Juneteenth anual programada para el sábado 13 de junio. El acto iniciará a las 9:30 horas en el Cementerio Restlawn ubicado por Frontage Road, justo al norte de Schunior y Richardson Road. Asimismo a las 11:00 horas la celebración se trasladará a la biblioteca ubicada en el 1906 S. Closner bulevar para tomar un refresco y escuchar oradores invitados, artistas especiales. Este evento gratuito está abierto al público.

El programa comenzará con una bienvenida y oración por el pastor Nicolás Maddox, seguido por la señora Loretha Leyes, cantando el Himno Nacional Negro. El grupo de danza folclórica de Parques y Recreación, ofrecerán una pieza de danza africana.

Poe su pare el doctor Russell K. Skowronek, decano asociado interino de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad de Texas del Valle del Río Grande (UTRGV) dará una breve historia de la ruta de la Guerra Civil con énfasis de las tropas afroamericanas estacionadas en RGV.

El Día de la Libertad es una fiesta anual celebrada en los Estados Unidos el 19 de junio que conmemora el anuncio de la abolición de la esclavitud en Estados Unidos.

El cementerio Restlawn en Edinburg ha estado observando Juneteenth desde 1993. Antes de ese tiempo se le conocía como el “Color o Harlem Cementery” o “Cabbage Patch”. Dedicó su marca histórica del estado durante la ceremonia de junio de 2008.

Actualmente Juneteenth conmemora la libertad americana africana y hace hincapié en la educación y el logro. Se trata de un día, una semana, y en algunas zonas de un mes marcado con celebraciones, oradores invitados, picnics y reuniones familiares. Es un tiempo de reflexión y regocijo. Es un tiempo para la evaluación, la auto-mejora y para planificar el futuro. Su creciente popularidad significa un nivel de madurez y dignidad en América. En ciudades de todo el país, la gente de todas las razas, nacionalidades y religiones unen las manos para reconocer la verdad de un período de la historia que dio forma y sigue influyendo en la sociedad hoy en día. Sensibilizado a las condiciones y experiencias de los demás, sólo entonces se podrá hacer mejoras significativas y duraderas en la sociedad.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD