Celebran bailando
Casa de la Cultura de Reynosa, A.C. se sumó a la celebración del 106 aniversario de la Revolución Mexicana con el programa ‘Al son que me toquen’
El 19 de noviembre en punto de las 17:30 horas, al ritmo de un popurrí revolucionario se encendieron las luces del escenario en el Auditorio Bertha G. de Garza Zamora, para conmemorar el aniversario 106 de la Revolución Mexicana.

El público pudo disfrutar dentro del marco del Programa Permanente de Danza Mexicana (PPDM) con el festival folclórico “Al son que me toquen” de un cuadro plástico alusivo a la fecha, mientras escuchaban una breve semblanza del movimiento de 1910.
LA BIENVENIDA
Más de la sección
De ésta manera, el coordinador general del programa, el maestro José René Cruz Jiménez dio la más cordial bienvenida al público asistente y a las agrupaciones dancísticas participantes, a nombre de la dirección de la institución anfitriona y del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana, A.C.
Así inició otra edición del espacio, que a más de un año de permanencia ha significado para el público, una forma de disfrute y convivencia en familia.
Con gran entusiasmo las agrupaciones reunidas la tarde del sábado, mostraron parte del trabajo que realizan en los salones de clase o al aire libre, según las condiciones lo permitan.
SE SUMAN LOS DANZONEROS
Tal es el caso de los danzoneros de la plaza “Niños Héroes” quienes realizan las clases por las tardes en dicho lugar. Ellos deleitaron a los asistentes con tres danzones, entre los que podemos mencionar, Salvaje, Rondalla y Zacatlán.
Huapangos, bailes de salón, polkas, de diferentes estilos, danzas que no pueden faltar en un programa muy mexicano. Es algo de lo que se pudo disfrutar. El público muy participativo, aplaudió cada una de las coreografías presentadas.
En esta ocasión fueron siete agrupaciones las que se presentaron, ballet folclórico “El son de mi tierra” dirigido por la maestra Sugey Pineda Contreras, el ballet folclórico intermedio del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes, a cargo de la maestra Viridiana Aide Araujo Cervantes, grupo de danza folclórica “La danza es mi pasión” del COBAT 17 de jarachina sur que dirige el maestro Pedro García García, el instituto de danza folclórica “Nuevas raíces” bajo la dirección del maestro Irving Jesús Quintero Herbert, Danzoneros de la plaza “Niños Héroes” maestro José Francisco de León Hernández, así como los grupos hermanos Teteyollocuicatl de Casa de la Cultura de Reynosa, A.C. y Xochipilli de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Unidad Academica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe, ambos bajo la dirección del maestro José René Cruz Jiménez.
TAMAULIPAS. Huapango estilo ranchero por Instituto de Danza Folclórica “Nuevas Raíces”
ZAPATEAN. Ballet folclórico “El son de mi tierra” con una pieza de Tamaulipas, región norte.
EN EL ESCENARIO. Ballet Folclórico del IRCA.
GRAN ESTILO. Danzoneros de la plaza Niños Héroes.