Capturan en 2014 a 28 fugitivos más buscados
Trece de los detenidos son acusados de delitos sexuales; 3 son mexicanos
RESULTADOS. En el 2014 son detenidos 28 criminales fugitivos, gracias al programa de recompensas de testigos contra el crimen.
Las autoridades del Departamento de Seguridad Pública de Texas, DPS, reportaron que durante el 2014 se llevó acabo la detención de 28 fugitivos que integraron la lista de los 10 criminales más buscados en el estado, destacando también la entrega de 63 mil 500 dólares en recompensas para las personas que dieron información de manera anónima a través del programa de testigos contra el crimen.
De acuerdo a lo señalado por las autoridades estatales, 13 de los 28 fugitivos detenidos eran buscados por delitos de tipo sexual, señalando también que tres de los criminales capturados eran originarios de México, por lo que fueron extraditados a dicho país.
“El programa mediante el que se difunden a los 10 fugitivos más buscados del estado es un claro ejemplo de lo que se puede hacer trabajando en conjunto con autoridades locales, estatales y federales, unidos en un solo objetivo, arrestar criminales peligrosos y ofensores sexuales”, destacó el director del DPS, Steven McCraw.
mes de testigos
conta el crimen
Como se dio a conocer días atrás, el gobernador de Texas, Rick Perry, declaró a enero como en el mes para promover el programa de testigos contra el crimen, invitando a la población a participar de manera anónima, dando a conocer detalles sobre criminales o situaciones que puedan llevar a esclarecer casos pendientes a cambio de una remuneración económica.
“El programa de testigos contra el crimen sigue contribuyendo para hacer de Texas un lugar seguro para vivir y es un recurso invaluable para la ciudadanía”, declaro el gobernador de Texas, Rick Perry, quien destacó que cualquier texano puede ayudar a resolver grandes crímenes, contribuyendo así a la seguridad en el Estado.
Finalmente, autoridades del DPS señalaron que continuarán promocionando el programa, y como cada mes difundirán imágenes de peligrosos criminales que son buscados en la entidad, requiriendo la participación de la comunidad.