Buscan orden de restricción en contra del Obamacare
McAllen, Tx.- El Procurador General de Texas, Ken Paxton y el Procurador General de Wisconsin, Brad Schimel, dirigen una coalición de 20 estados, presentando una acción legal que busca una orden de restricción preliminar en contra de la Ley de Cuidado Asequible (Affordable Care Act) del gobierno federal, conocido como Obamacare.

En su documento legal para la restricción preliminar, la coalición le indicó a la Corte Federal de Distrito que una orden de restricción en contra de Obamacare es necesaria para ahorrarle a las personas en Texas y los otros estados la enorme carga económica causada por el mandato individual. Antes de Obamacare, “los estados le permitían a personas decidir si compraban seguro médico, establecieron grupos de alto riesgo para ayudar a las personas con mala salud, permitieron compartir gastos, y establecieron muchas otras normas que el programa ahora impide”, escribió la coalición.
Cuando la Corte Suprema de E.U. ratificó Obamacare en 2012, la mayoría de los jueces estuvieron de acuerdo que la disposición obligando a las personas a comprar seguro médico era inconstitucional sin la sanción tributaria. El poder de comercio, explicó el Juez Presidente Roberts, le concede al Congreso autorización para controlar el comercio y no para obligar el comercio, tal como lo hace Obamacare. Adicionalmente, el Congreso y la administración Obama dejaron claro que el mandato individual fue un componente esencial de la ley, sin el cual el resto de la ley no hubiera sido promulgada.
-
INNECESARIO
Más de la sección
“Desde un principio, el mandato individual del programa causó que un sin número de estadounidenses compraran seguro que no necesitaban o que se registraran en programas que pusieron un cargo económico enorme sobre Texas y otros estados,” dijo el Procurador Paxton. “Entre más pronto sea prohibido, mejor, para que los estados y las personas puedan preparase para operar libremente sin la opresión de un experimento social fracasado de la era Obama”.
En su forma actual, Obamacare todavía impone costos que están aumentando y le pasa una enorme cantidad de poder normativo al gobierno federal. En Texas y en otros 38 estados, donde el gobierno federal administra los intercambios de salud, las primas de seguro aumentaron un promedio de 105 por ciento de 2013 a 2017. Alrededor de 70 por ciento de los condados de Estados Unidos presentan a las personas con una situación no competitiva, con solo uno o dos aseguradoras de salud.