buscar noticiasbuscar noticias

Buscan frenar ‘reclutamiento’

Concientizan maestros de UT a jóvenes, estudiantes participaron de manera interactiva

Ayer frente a un centenar de alumnos y maestros de la UT agentes de la Patrulla Fronteriza realizaron una conferencia pública con el objetivo de concientizar a los jóvenes y frenar el reclutamiento por parte de grupos criminales para ser integrantes de células transfronterizas en el contrabando de drogas e indocumentados.

CONFERENCIA. Jóvenes universitarios reciben orientación para evitar se enlisten en las filas del crimen organizado.Buscan frenar ‘reclutamiento’

 

Por espacio de una hora y media, estudiantes participaron de manera interactiva realizando cuestionamientos que muestran  escenarios actuales donde menores de edad por parte de grupos criminales.

Como parte de los contenidos en la temática, los representantes de la agencia federal mostraron videos que establecen la cruda realidad de menores que han perdido su libertad y sus expectativas de vida al involucrarse en acciones criminales vinculados al tráfico de humanos y trasiego de la droga.

Joe Gutiérrez, director de Asuntos Públicos de la Patrulla Fronteriza, dio un panorama general de la situación cultural que involucra la responsabilidad social ante la problemática del crimen organizado transfronterizo a lo largo del Valle del Río Grande.

Como parte de la  campaña, la agencia federal hizo públicos a través de audiovisuales una serie de casos reales de menores que se encuentran purgando condenas por delitos relacionados en el tráfico de humanos y drogas en el Valle de Texas.

Los testimonios de los jóvenes narran que actualmente se encuentran pagando las consecuencias de sus actos reflejan una crisis entre nuevas generaciones que han sido cautivados por la delincuencia organizada, devastando a las familias involucradas.

Junior Rodríguez, residente de La Joya, Texas, es uno de los testimonios que narran los vínculos que lo llevaron a encontrarse actualmente en una cárcel por cargos de homicidio por la muerte de migrantes, cuando su auto se volcó, al momento que los transportaba de manera ilegal.

Una persecución fatal causó el deceso de migrantes indocumentados y como el responsable del grupo de personas que quedaron en la cinta asfáltica sin vida.

En el contenido del video mostrado a los estudiantes universitarios, se busca concientizar a los jóvenes de manera cruda, al establecerse testimonios de quienes han perdido su libertad al incorporarse a celular criminales cometiendo delitos federales.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD