Texas

Buscan desarrollo económico regional

Se reúne subsecretario con líderes de la región
  • Por: Verónica Guzmán
  • 24 / Enero / 2015 -
  • COMPARTIR
Buscan desarrollo económico regional

REUNIÓN. Se vinculan funcionarios de Brownsville con la Casa Blanca en un panorama económico.

 

Como parte de las estrategias de desarrollo económico de la región del Valle del Río Grande, subsecretario del Departamento de Desarrollo Económico de los Estados Unidos sostuvo una reunión con líderes de esta región.

Jay Williams encabezó la reunión que inició un poco después de las 10 de la mañana en el interior de la empresa CST Carling Tecnologies ubicada en el 3734 del Boulevard International en la ciudad de Brownsville.

Con esta reunión Washington visita a Brownsville, Texas para establecer un panorama regional de proyección en materia de crecimiento que colocará el área como una pieza medular de impacto económico a corto y mediano plazo.

Durante la reunión Williams, destacó la importancia de la región a nivel federal ya que se mantienen incubando importantes proyectos que colocaran a otro nivel al Valle de Texas, donde se ve un crecimiento en proyectos como Space X entre otros.

 En la reunión se logró la asistencia de Rodolfo Quilantán Arenas, cónsul de México en Brownsville, Eduardo Campirano, director del Puerto de Brownsville, así como el doctor Mark Kroll, de la Universidad de Texas en el Río Grande, Lily  Tercero presidenta del Colegio del Sur de Texas entre representantes de concilios de desarrollo a lo

largo del Valle.

De esta manera se busca que cada uno de los sectores se sume a la actual demanda y retos estableciendo iniciativas para buscar los fondos que motiven al crecimiento integral de la región, manteniendo un contacto directo sobre el actual panorama y el destino que se pretende establecer para esta región a corto plazo.

Al concluir la reunión, el asistente del secretario intercambio de manera individual inquietudes directas que se llevarán hasta la capital del estado para trabajar en beneficio de las nuevas exigencias.

De esta manera quedó establecido cómo se estará trabajando de forma integral para una región a ser más competitivos, así como discutir las prioridades comerciales anunciadas en el Estado del presidente de la nación Barack Obama y su conexión con la región Fronteriza México-Estados Unidos.

Esta semana, el presidente Obama en su discurso del Estado de la Unión, expuso un camino fuerte para mover nuestro país adelante y continuar fortaleciendo la clase media y de la fuerza laboral de nuestra nación, por ello es necesario reforzar el trabajo, aseguró el subsecretario de Comercio para el Desarrollo Económico.

En este renglón y reconociendo la importancia del sector, el presidente hizo hincapié en la importancia de la autoridad en el comercio modernizado para apoyar empleos en Estados Unidos, así como el impulso a las exportaciones y promover el crecimiento económico y la estabilidad.

Es por ello que se mantiene el compromiso para apoyar a las empresas estadounidenses de fabricación para ayudarles a crecer y tener éxito en el mercado global que refuerza su estrategia para satisfacer la demanda mundial y estimular el crecimiento económico en los Estados Unidos y frontera con México.

Asimismo se busca un beneficio que ayudará a desarrollar las bases para crear una  avanzada binacional competitiva de fabricación que puede crear puestos de trabajo con salarios más altos.

El proyecto incluirá un análisis de la cadena de suministro de la integración hacia atrás de la gran región de Brownsville-Matamoros, análisis que identificará oportunidades y desafíos, así como desarrollar estrategias para utilizar las cadenas de suministro con productos fabricados localmente en la región en lugar de importarlos.

La idea básica del proyecto regional combinado es crear una innovadora y competitiva zona binacional de fabricación avanzada integrada a lo largo de la frontera Estados Unidos / México para capturar una parte del resurgimiento del desarrollo económico de cerca de apuntalamiento en la fabricación avanzada que está ocurriendo en el interior de México.

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA