Buscan desaparecidos y restos en R. Grande
Convoy recorre 50 sitios detectados por la Fiscalía; agotarán cada posibilidad cada día durante 10 Hrs.Militares y policías federales, en coordinación con autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), realizaron un operativo en busca de personas desaparecidas y restos humanos, iniciando las acciones en una quinta abandonada que se ubica en la colonia Rancho Grande.
El convoy de fuerzas federales, encabezado por personal de la Fiscalía Especializada en Personas no Localizadas y Privadas de su Libertad, comenzó el recorrido en la colonia Rancho Grande.
Para tal efecto, las autoridades cuentan con un mapa de la ciudad donde previamente señalaron más de 50 puntos a inspeccionar durante el operativo.
Dichos puntos se encuentran ubicados en distintas colonia urbanas y suburbanas, así como áreas rurales donde se encuentran establecidas fincas o ranchos, en su mayoría deshabitados.
El titular de la Fiscalía Especializada, Juan Carlos Guerrero Huerta, dijo que recorrerán e inspeccionarán lugares en un promedio de 10 horas diarias, hasta cubrir todos los puntos del mapa señalados en la primera etapa del operativo, el cual posteriormente se estará aplicando de manera permanente y aleatoria.
De las instalaciones de la delegación regional de la PGJE el convoy se desplazó hasta la carretera Ribereña, donde se desviaron para ingresar a la colonia Rancho Grande y arribar a una quinta que se ubica en la lateral del canal Rodhe, a la cual ingresaron tras retirar las cadenas que resguardaban el portón metálico.
En el interior del inmueble, conformado por una casa de concreto, palapas, alberca y una pequeña cancha de futbol, las autoridades inspeccionaron cada rincón de la propiedad, realizando excavaciones en los lugares donde la perra olfateadora llamada “Maqui” les señalaba escarbando con sus patas.
Oficiales comentaron que el can tiene tres años de edad, así como dos años en servicio activo en el Departamento Canino de la Marina Armada, luego de un entrenamiento de seis meses en detección de objetos toxicológicos y localización de cuerpos enterrados.
Luego de comentar que hasta la tarde de ayer no habían localizado evidencias de drogas o restos mortales, Guerrero Huerta dijo que los resultados que se obtengan durante el operativo serán dados a conocer oportunamente, a través de las instancias adecuadas.
Al retirarse del la quinta, sin encontrar nada relevante, según las autoridades ministeriales, el convoy enfiló por un camino rural de terracería, hasta desembocar luego de varios minutos de camino en una carretera asfaltada, el libramiento al Puente Internacional Reynosa-Mission.
Al incorporarse al libramiento, las unidades federales se desviaron al oriente de la ciudad, para continuar con el operativo en otros puntos preestablecidos.
PRIMERA FASE. Los más de 50 puntos donde la fiscalía ordenó rastrear restos humanos y desaparecidos se concentran al norponiente y suroriente de la ciudad.
INGRESO A LA FINCA. Los agentes federales y militares ingresan a la quinta abandonada que se localiza en la colonia Rancho Grande.
'MAQUI' EN ACCIÓN. Elementos del operativo escarban con palas en el punto señalado por la perra adiestrada en localizar tóxicos y restos mortales.