Bolsa Mexicana cierra con alza

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 1.76 por ciento, ante un mejor ánimo de los inversionistas, a la espera del anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) de mañana.
El dólar estadounidense se vendió en un precio máximo de 15.05 pesos, 10 centavos más respecto al cierre de la víspera, y se adquirió en un mínimo de 14.22 pesos, al finalizar la jornada en el mercado cambiario del Distrito Federal.
A su vez, el euro avanzó 20 centavos respecto al cierre previo y se ofertó hasta en 17.35 pesos, en tanto que el yen se comercializó en un máximo de 0.127 pesos a la venta.
El Banco de México (Banxico) fijó en 14.6983 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en el país.
En su segunda jornada consecutiva de incrementos, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 42 mil 488.73 unidades, con 736.06 enteros más respecto al nivel previo; apoyado por el avance de América Móvil, Televisa y Grupo México, de 1.24, 2.77 y 4.03 por ciento, respectivamente.
El mercado accionario local cerró en línea con los índices de Estados Unidos, donde el Dow Jones tuvo una ganancia de 0.22 por ciento, el Standard and Poors 500 subió 0.47 y el Nasdaq avanzó 0.27 por ciento.
El apetito por instrumentos de riesgo se mantuvo este día y permitió que la Bolsa Mexicana recortara sus pérdidas acumuladas en el año, a 1.52 por ciento, a la espera de información internacional.
Este jueves el BCE dará a conocer la decisión de política monetaria, misma que podría dar inicio a un programa de compra de bonos de deuda soberana ante la debilidad económica de la eurozona.
Ello contrasta con el escenario de alzas en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, que podría empezar en los próximos meses.