BLOQUEAN plan migratorio
Una votación empatada no deja precedente, pero deja en efecto la decisión del tribunal inferior

Washington, D.C.
La iniciativa del presidente Barack Obama de proteger a millones de inmigrantes de ser deportados quedó frustrada ayer, debido a que la votación sobre el tema en la Corte Suprema quedó en un empate.Cuatro jueces votaron a favor del plan y otros cuatro votaron en contra. En concreto, la votación anula la iniciativa al menos durante la presidencia de Obama.
“El sentencia está dictada por un tribunal dividido a partes iguales”, indica una breve notificación judicial, en la que los jueces no explican los motivos de la decisión sobre las medidas migratorias de Obama, bloqueadas el pasado febrero, un día antes de su entrada en vigor, a petición de 26 estados liderados por Texas y en su mayoría con gobernadores republicanos.
Una votación empatada no deja precedente, pero deja en efecto la decisión del tribunal inferior. En este caso, el tribunal federal de apelaciones de Nueva Orleáns había dicho que el gobierno no tenía la autoridad de proteger a unos 4 millones de inmigrantes con la posibilidad de darles permisos de trabajo sin la aprobación del Congreso.
Texas lideró un grupo de 26 estados con gobiernos republicanos que demandaron al gobierno federal en torno a la iniciativa anunciada en noviembre del 2014. Los republicanos en el Congreso también apoyaron la demanda de los estados.
Más de la sección
Como consecuencia, podrían interponerse demandas en los distritos judiciales en los que no tiene competencia la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito, es decir, en todo el país menos en los estados de Luisiana, Misisipi y Texas.
“La decisión hace posible que individuos presenten demandas en otras partes del país pero no está claro cómo reaccionarían estas cortes. No está claro si respetarían la decisión de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito o si fallarían en otro sentido. Francamente este fallo genera mucha confusión legal”, señaló Gorod.
Los demandantes pueden de nuevo buscar el amparo del alto tribunal en el próximo periodo de sesiones de la Corte, desde octubre de 2016 a junio de 2017.
Organizaciones lamentan acción
Organizaciones defensoras de derechos de los inmigrantes expresaron su desilusión por la falta de acción de la Suprema Corte de Justicia sobre el programa de acción ejecutiva del presidente estadunidense Barack Obama en inmigración.
El máximo tribunal de justicia de Estados Unidos, dividido en partes iguales (4-4), no pudo llegar a una decisión sobre el Programa de Acción Diferida para Padres de Ciudadanos Estadunidenses y Residentes Permanentes Legales (DAPA) y la expansión de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
La orden judicial de mantener suspendidos ambos programas continua vigente y el caso regresa al juez Andrew Hanen de la Corte Federal en Brownsville, quien impuso la suspensión temporal y que ahora a petición de Texas y otras 25 entidades podría emitir una suspensión definitiva.
La falta de acción de la Suprema Corte significa que el DAPA y la extensión del DACA no podrán ser establecidos al permanecer la suspensión sobre ambos, pero no afecta al DACA original de 2012.

ESPERANZA. Millones de indocumentados esperan que surjan nuevas acciones en su defensa.