buscar noticiasbuscar noticias

Becan sólo a 6% de niñas mamá

El programa de becas que ofrece la Secretaría de Educación Pública (SEP) para retener a madres adolescentes en la escuela y evitar un segundo embarazo sólo cubre al 6 por ciento que requiere el apoyo.

De acuerdo con datos de la dependencia, en 2014 se entregaron 17 mil becas; sin embargo para ese año, según datos del Inegi, había al menos 302 mil madres menores de 19 años.

De las beneficiadas por Promajoven en 486 municipios del País, 3 mil 93 eran de primaria y 14 mil de secundaria, de acuerdo con la SEP. Foto: ArchivoBecan sólo a 6% de niñas mamá

"Se buscan estrategias de este estilo, una de ellas es retener a los jóvenes en las escuelas, y darle prioridad a las áreas rurales", señaló.

En 2014, la entidad que más recursos recibió del Programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven) fue Chiapas, en donde había 32 mil madres jóvenes y se entregaron mil 479 becas.

La beca Promajoven está destinado para atender a niñas y jóvenes entre los 12 y los 18 años en situación de vulnerabilidad, agravada por la maternidad y el embarazo.

De las beneficiadas por Promajoven en 486 municipios del País, 3 mil 93 eran de primaria y 14 mil de secundaria, de acuerdo con la SEP.

En el ciclo escolar 2013-2014, la beca consistió en un apoyo mensual de 850 pesos durante 10 meses.

Para Juan Martín Pérez García, director de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), este tipo de becas y otras otorgadas a través de la Sedesol no son la alternativa mientras no se garantice que no serán expulsadas.

"Cualquier programa público tiene que sustentarse en evidencia y si sabemos que 9 de cada 10 adolescentes van a ser expulsadas, la beca como tal no garantiza su permanencia en la escuela, porque hay un tema de carácter cultural", opinó.

Gabriela Rodríguez, directora de Afluentes, organización que capacita a maestros en educación sexual, consideró que es urgente retener a las niñas embarazadas en la escuela.

"Si la apoyas para mantenerse en la escuela, va a postergar el segundo hijo. Mientras siga ahí, hay una altísima posibilidad de que no se va a embarazar", aseguró.

Por su parte, Sonia Rodríguez, investigadora de la UNAM y especialista en psicología, afirmó que las becas de la SEP requieren una gran flexibilidad de estudios, profesores capacitados y el apoyo institucional necesario para que las jóvenes puedan acceder a estos incentivos.

Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=447702&v=4#ixzz3PqoDiHSo

Follow us: @reformacom on Twitter



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD