Bajan a 27 estados en verde y 5 en amarillo
Tamaulipas se mantiene como entidad con bajo riesgo de contagios de Covid
En actualización del semáforo epidemiológico, la Secretaría de Salud reportó que el número de 31 entidades en color verde de hace dos semanas bajó a 27. En tanto, Baja California logró salir del color naranja y pasó al amarillo y el estado de Tamaulipas se mantuvo en verde.

Esto significa que cuatro estados modificaron su nivel de riesgo, sólo uno fue en mejora.
Hace dos semanas, 31 entidades marcaban el color verde, a excepción de Baja California que marcó el naranja.
Más de la sección
Ninguna entidad quedó en naranja o rojo, esta última indicativa de riesgo máximo.
En la quincena anterior, ninguna entidad estaban en amarillo, ahora, cinco fueron ubicados por la dependencia federal en este color, 27 están en verde, y ninguno en naranja o rojo.
A amarillo pasaron Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
Las otras 27 que marcan el color verde son: Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Colima, Querétaro, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán, Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Quintana Roo, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Nayarit, y Oaxaca.
MAYOR REPUNTE
Aunque disminuyó su riesgo epidemiológico de alto a moderado, Baja California concentra, por tercera ocasión en este mes, el mayor número de casos activos de Covid-19.
La entidad desplazó otra vez a Ciudad de México en el primer lugar de casos de Covid registrados en los últimos 14 días, es decir, la considerada epidemia activa, y ayer sumaba 3 mil 258, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal.
En tanto, Tijuana y Mexicali se ubicaban el jueves en el primer y segundo lugar a nivel municipal, con mil 361 y mil 26 casos activos, respectivamente, mientras que Ensenada ocupa el séptimo, con 520.
Baja California registra también la mayor tasa de incidencia de la enfermedad, con un promedio de 94.8 casos activos por cada 100 mil habitantes en las últimas dos semanas, seguida por Sonora, con 63.8, y Baja California Sur, con 51.4.
La ocupación de camas hospitalarias generales en la entidad se ubicaba el jueves en 50 por ciento y la de camas con ventilador en 39, por 17 y 13 por ciento a nivel nacional, respectivamente.
La Secretaría de Salud estatal reportó ese día que la mitad de los casos activos correspondía a personas de entre 20 y 39 años y 8 por ciento a menores de 20 años.
El titular de la dependencia, Adrián Medina Amarillas, llamó a reforzar las medidas de prevención como el uso de cubrebocas, el distanciamiento social y el constante lavado de manos durante las fiestas decembrinas.