Baja la producción de sal en Altamira
La producción de sal en el 2014 bajó hasta un 30 por ciento con respecto al 2013, toda vez que las lluvias ocasionaron que el producto se deshiciera, generándose grandes pérdidas para el sector salinero de Congregación Lomas del Real de Altamira.
Dicha población conformada por unas 500 personas, a la fecha tienen que buscar trabajos en la pizca de productos agrícolas, cargadores de camiones o bien, en el sector industrial.

Melchor Castillo García, Delegado Municipal de esa Congregación al noreste de Altamira y colindante con las aguas del Golfo de México, indicó que la situación económica es caótica, puesto que no hay empleo y las reservas de sal se agotaron.
La sal es comercializada en los estados de San Luis Potosí, Nuevo León e Hidalgo; éste 2014 esperan tener una mejor producción, esto si lo permite el clima.
Y es que explicó que las lluvias que se presentaron en el 2014 mermaron la producción, “con las lluvias la sal se deshace… no tenemos bodegas, el proceso es artesanal”.
Precisó que tienen en gestión una secadora de sal, con la cual podrían incrementar la producción.
Más de la sección
De los 500 habitantes con los que cuenta la comunidad, el delegado municipal precisó que el 20 a 30 por ciento está desempleada, “el año pasado no fue muy productivo, hubo mucha lluvia y eso hizo que ahorita haya escases del producto, eso quiere decir que no hay mucho trabajo, por eso estamos esperando ahorita en marzo que se reactive la producción para generar empleo, que se active la economía, porque aquí la sal es una fuente de empleo”.