Baja dólar en junio; cierra en $18.59
Aunque las presiones provocadas por el Brexit llevaron al dólar libre cerca de su máximo, el aumento de la tasa de referencia por parte de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) permitió que el peso mexicano obtuviera ganancias en junio, tras perder en mayo.

Hoy, el dólar retrocedió 21 centavos, a 18.59 a la venta y a 17.84 a la compra en Banamex, después de que la Junta de Gobierno del Banco de México anunció su decisión de incrementar su tasa de fondeo a 4.25 por ciento.
En junio, el peso obtuvo una utilidad de 0.86 por ciento, es decir, 16 centavos, contra una minusvalía de 6.93 por ciento en mayo pasado.
En los cruces de mayoreo, el dólar redujo su valor en la jornada 28.15 centavos a 18.2575, mientras que en el mes el peso ganó 1.16 por ciento.
El balance mensual hasta el 29 de junio, previo a la decisión de Banxico, era ligeramente desfavorable para el peso tanto en menudeo como en mayoreo, debido al incremento de la aversión al riesgo por el triunfo del Brexit en el referéndum del Reino Unido en un periodo en el que la Reserva Federal decidió dejar sin cambio su tasa de referencia.
Durante junio, la sacudida de los mercados financieros estuvo seguida de una recuperación, sobre todo para la libra esterlina, que había caído hasta 1.3206 dólares por libra, su peor nivel desde 1985.
Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, dijo que el peso extendió su recuperación después de que Banxico subió nuevamente su tasa de referencia en 50 puntos base, a 4.25 por ciento, debido a un incremento en los riesgos para la inflación y el crecimiento, así como un deterioro importante de las condiciones externas.