buscar noticiasbuscar noticias

Aumentan homicidios 22% durante 2016

El 2016 cerró con un aumento de 22 por ciento en los homicidios dolosos en relación al año previo, de acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Aumentan homicidios 22% durante 2016

Mientras en 2015 las Procuradurías y

Fiscalías estatales

iniciaron 17 mil 34 indagatorias por asesinatos de ese tipo, el año pasado fueron 20 mil 789.



Es decir, que el año pasado se registraron 3 mil 755

homicidios

dolosos más que en 2015, un promedio de 10 adicionales cada día.



El 2016 se convirtió no sólo en el año con más casos en lo que va de la presente Administración de Enrique Peña Nieto, sino como el tercero más violento de la última década.



En dicho periodo, 2016 es superado únicamente por los años 2011 y 2012, en los que hubo 22 mil 854 y 21 mil 736 eventos, respectivamente.



De las 32 entidades del país, 23 incrementaron su número de

homicidios

dolosos con respecto a 2015, según las cifras del

SESNSP

.



Éstas son Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco y Michoacán.



También Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.



Destacan los casos de Colima y Veracruz, donde dicho delito aumentó 259 y 122 por ciento, respectivamente. El estado con más 


homicidios

fue Guerrero, con 2 mil 213.



La Secretaría de Gobernación (Segob) ha afirmado que "de ninguna manera" se vive una situación de violencia como la del sexenio anterior, durante la llamada guerra contra el narcotráfico.



Sin embargo, el año pasado hubo más

homicidios

dolosos que los primeros cuatro de los años de Gobierno del ex Presidente Felipe Calderón, durante la llamada guerra contra el narcotráfico.



El incremento de la violencia obligó al Gobierno federal a implementar una nueva estrategia anticrimen en los 50 municipios que concentran el 42 por ciento de los

homicidios

dolosos.



Entre los municipios contemplados están Ecatepec y Nezahualcóyotl, del Estado de México; Acapulco, Chilpancingo e Iguala, en Guerrero, y Cuernavaca, Morelos.



En los cuatro meses que lleva esta estrategia -arrancó en septiembre-, se observa una ligera disminución, aunque aún mantiene niveles similares a los del sexenio pasado.



De acuerdo con los datos del

SESNSP

, en septiembre se iniciaron mil 982 averiguaciones o carpetas de investigación, la cifra mensual más alta de la presenta Administración.






DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD