Aumenta tasa de suicidios
Todos somos en parte de responsables

El suicidio en jóvenes y adolescentes ha aumentado en un 300 por ciento, afirmó la experta terapeuta familiar doctora Flora Auron, en la conferencia magistral “La persona del terapeuta frente a la complejidad del Siglo XXI.
Con reconocimientos internacionales y nacionales por sus trabajos con respecto a la terapia familiar, la doctora Auron explicó que en este entorno prevalece el fenómeno de los millenians, la comunicación inmediatez, atención atrapada, permanente en celular y redes así como menor concentración en otras actividades.
Igualmente explicó que hay reactividad, poca capacidad de tolerancia a la frustración,
Destacó que se presenta un fenómeno que es la dependencia a la aprobación personal en redes sociales, además de que existe una afectación por estar expuesto a estas mecanismos.
Más de la sección
La doctora Flora Auron presentó la primera conferencia magistral como parte de un ciclo de eventos dentro del 2o Coloquio de Terapia Familiar Sistémica donde habló de identificar alternativas como igualdad, equidad, e inclusión de la diversidad.
Asimismo la lucha por los derechos, contra la impunidad y el abuso, denuncia de abuso de poder y discriminación de géneros.
Habló de los problemas de la soledad en jóvenes y adolescentes, del manejo e identificación de los niveles del estrés, los que forman parte de los males del momento que “afecta muchísimo” al entorno familiar.
La especialista en terapia familiar se apoyó en una serie de diapositivas donde se hablaba de los temas que manejó en su conferencia magistral.
En su exposición dijo que en esta problemática que afecta muchos a los jóvenes todos somos parte de responsables.
Indicó que la pregunta es qué efectos los problemas tienen en mi persona, en una relación o en una situación definida.
La doctora Auron tiene doctorado en psicología, maestría en psicología, licenciatura en psicología; ademas de especializaciones postdoctorales, analista de grupo, curso de practicum y matapracticum y supervisora en terapia familiar y grupal e individual.
Estos eventos fueron dirigidos a maestros, psicólogos, padres de familia e investigadores.
Terapia familiar
>Expertos nacionales y locales dan a conocer información, tratamiento de problemas y perspectivas dentro del evento denominado Terapia Familiar Sistémica.
>Este evento fue convocado por el Instituto Tamaulipeco de la Familia que dirige la doctora Karina Mejía.
>Son tratadas conferencias magistrales que abordan expertos en psicología, conducta y problemas que afectan hoy en día a los integrantes de adentro y afuera en el núcleo familiar.
>Sábado y domingo especialistas abordan ocho temas a fondo relacionados con la problemáticas que enfrentan las familias en esta época.
>La doctora Flora Auron disertó la conferencia magistral “La persona del terapeuta frente a la complejidad del siglo XXI”.
>Asimismo los asistentes entre los cuales se encontraban psicólogos, maestros y expertos en la doctora participaron en el taller “Los ajustes razonables y la inclusión educativa desde la perspectiva sistémica”, además del taller “Metafloras para los retos de la familia del siglo XXI”.