Auguran una menor producción de sorgo

Sin duda que las expectativas que teníamos para este ciclo no se habrán de cumplir porque habrá descenso en la producción”.Mario García Quintero,dirigente campesino.
Por los problemas que se han presentado en este ciclo agrícola que generaron retraso en el proceso de siembra, Mario García Quintero augura que los niveles de producción de sorgo por hectárea se habrán de reducir en relación con el año pasado.
No está hablando de una catástrofe pero sí de que las mermas se habrán de resentir no sólo entre los agricultores sino en la economía de la región.
Sin duda, dice, “que las expectativas que teníamos a principios de este año no se van a cumplir, porque hoy, casi finalizando febrero, todavía hay compañeros que no han podido sembrar y sabemos también que el hacerlo fuera de fechas causará mermas, además de que está el peligro de las plagas”.
El dirigente campesino señala que el exceso de humedad es el causante de este retraso en las labores de siembra y que esto se habrá de notar al momento de cosechar.
“Nosotros estimamos, hablando positivamente, que si el año pasado tuvimos un promedio de 4 toneladas de sorgo por hectárea, ahora lo más que se puede esperar son 3 toneladas y esto también se reflejará en los pocos ingresos que tengamos”, reiteró.
García Quintero no se animó a cuantificar la baja en los ingresos que tendrán los productores este año, pero acepta que será cuantiosa.
“No podemos aventurarnos a decir una cantidad, pero si nos ponemos a pensar que ya desde ahora esperamos una tonelada de sorgo menos por hectárea, sin duda que es mucho, pero aún tenemos la esperanza que de aquí en adelante la naturaleza nos ayude y se pueda mejorar en algo”, agregó.
Por lo pronto, dijo que aprovechando el buen tiempo, la mayoría de los agricultores que aún no terminan de sembrar lo están haciendo de manera acelerada para terminar antes del 8 de marzo.
Y es que, dijo, “de las poco más de 50 mil hectáreas que tenemos en el sector social, el avance que nos reportan es de un 60 por ciento, es por eso de las prisas”.