buscar noticiasbuscar noticias

Atribuyen a FCH migración por violencia

El fenómeno de personas desplazadas por la violencia en México se desató a raíz de la política de seguridad del sexenio pasado, pero se ha incrementado en la Administración de Enrique Peña.

Atribuyen a FCH migración por violencia

 

Así lo comentó la especialista Laura Rubio, quien desde 2011 estudia este fenómeno de migración forzada dentro del país.

“Del 2011 para acá tenemos que ha habido 141 desplazamientos masivos, esto quiere decir que más de 10 familias han tenido que salir huyendo”, comentó durante la presentación de su libro Desplazamiento interno inducido por la violencia: una experiencia global, una realidad mexicana.

“Nosotros empezamos, desde el año pasado, con una cifra de 170 mil (desplazados), que es la que manejamos en el libro, aunque ya está actualizada y es mayor”, adelantó sin querer revelar la cifra reciente.

En Latinoamérica, agregó, México ocupa el cuarto lugar en este fenómeno, que se ha dado en estados del norte del país, pero también en estados como Chiapas y Guerrero.

Al presentar el libro de Rubio, Santiago Corcuera, integrante del Comité de Desaparición Forzada de la ONU, destacó que la publicación hace referencia a la política del expresidente Felipe Calderón.

“Qué bueno que señaló a Calderón, porque la causa material ahí estaba, estaban los panales de abejas, en tiempos de Fox, pero ¿quién provocó el desgarriate? Fue Calderón, porque le dio balazos a los panales en lugar de esperar a los bomberos”, ejemplificó.

Sin embargo, a pregunta expresa, Laura Rubio aseguró que tras el cambio de Administración la situación lejos de mejorar, empeoró.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD