Asisten residentes a segunda audiencia
Continúa la oposición al anexo
DECIDIRÁN. De nueva cuenta se realizó una audiencia en relación a la anexión de nueve áreas del Condado Hidalgo a la ciudad de Edinburg.(EL MAÑANA/Luis Suñer).
La Junta de Comisionados de la ciudad de Edinburg de nueva cuenta tuvo salón lleno debido a que los residentes del condado Hidalgo tuvieron oportunidad de asistir a la segunda audiencia en relación al tema de la anexión de 9 áreas a la ciudad con las desventajas y beneficios que esto conlleva.
Aunque se esperaba a más personas luego de la primera audiencia, el salón no lució tan abarrotado, en parte porque muchos de los residentes se fueron pues la junta se retrasó casi una hora y en parte porque ahora los vecinos buscaron un portavoz por área para hablar por ellos.
Richard Hinojosa, director de planeación y zonas, de nueva cuenta explicó en consiste el proyecto de anexión a la ciudad de Edinburg y se repartieron copias a los residentes para que pudieran ver más a detalle las áreas que serían parte de la ciudad.
Las nueve áreas comprenden una superficie de 1 mil 437 acres con una población de aproximadamente 2 mil 898 personas siendo el área dos, la más grande con 282 acres y 720 personas, el área más pequeña es la novena con 59 acres y la que menos población incluye es la primera con sólo 52 personas.
Cuando tocó el turno a las personas de que expusieran sus puntos ya sea a favor o en contra, se les pidió que fueran breves y que si ya habían participado en la primera audiencia no lo harían en la segunda para dar oportunidad a más personas a exponer sus opiniones.
Personas como José Palacios, hablaron sobre los gastos que ya tienen como residentes a las orillas de la ciudad.
“Yo tengo muchos gastos ya, pago por mi fosa séptica, por el agua y ya estoy muy viejo para cambiarme, pero no puedo pagar más impuestos, quisiera que dejaran las cosas como están ahora”.
Stephanie Álvarez, es profesora, madre de tres hijos y vive en una subdivisión en la que dos calles, incluyendo la suya será parte de la ciudad mientras que el resto seguirá perteneciendo al condado.
“Este anexo será todo lo contrario a unir la comunidad, en esta área vivimos personas que construimos nuestras casas con mucho esfuerzo y algunos estamos batallando, mi esposo no tiene trabajo ahorita y con los impuestos de la ciudad no vamos a poder seguir, tendríamos que vender la casa, el problema es que quien me la va a querer comprar sabiendo que una calle adelante ya es el condado y ellos no pagan impuestos, es absurdo”.
Luego de esta segunda audiencia, la ciudad tomará una decisión este 17 de febrero, cuando se realice la nueva junta de comisionados.
LLENO. La sala de juntas de la ciudad lució de nueva cuenta abarrotada, pero no como lo hizo en la primera audiencia.