Asisten decenas a feria de registro
El 15 de febrero es cuando termina la inscripción abierta del 2015
ATIENDEN. Residentes con los navegadores que los apoyaron para el registro en el mercado de seguros médicos.
San Juan, Tx.
La oficina de La Union del Pueblo Entero (LUPE) fue sede de una feria de registro en el mercado de seguros médicos la cual fue auspiciada por el representante ante el Congreso de Estados Unidos, Filemón Vela.
Un total de seis navegadores estuvieron disponibles para los asistentes quienes llegaron muy temprano para ser los primeros en ser atendidos. Asistieron personas que por primera vez intentaron registrarse y lo lograron. Otras tienen que enviar una prueba de su identidad, por correo y muchas otras tienen que volver a intentarlo porque les faltaron documentos para completar el registro.
Alicia Villegas, una de las asistentes, dijo que su caso estuvo fácil porque es soltera, no tiene dependientes y presentó su número social, su reporte de ingresos (income tax), acta de nacimiento, correo electrónico, documentos migratorios como residencia o ciudadanía y fue suficiente para lograr registrarse. El pago que tiene que hacer cada mes le parece justo porque gasta mucho mas cuando se enferma de una simple gripe.
Una fecha importante para los habitantes es el 15 de febrero porque es cuando termina la inscripción abierta del 2015. Después de esta fecha ya no hay posibilidad de registrarse para tener cobertura en este año.
La aplicación por escrito y ayudado por navegadores, en esta ocasión facilitados por la oficina del congresista Filemón Vela, no es la única opción para registrarse. Existe la aplicación por teléfono comunicándose al 1-800-318-2596. Además se puede hacer en línea en triple w CuidadoDeSalud.gov.
Costos reducido que son basados en el tamaño de la familia y sus ingresos. La mayoría de las personas que soliciten, califican para costos reducidos.
Todos los planes privados ofrecidos en el mercado de seguros médicos tienen los mismos beneficios principales de salud esenciales que incluyen: Servicios para pacientes ambulatorios (son los servicios que reciben sin haber sido admitidos en el hospital). Servicios de emergencia. Hospitalización, Servicios de maternidad. Servicios de salud mental. Medicamento por receta. Servicios y aparatos para rehabilitación. Servicio de laboratorio. Servicio de pediatría y de bienestar y preventivos.