buscar noticiasbuscar noticias

ASE perderá su capacidad sancionadora

No va a tener facultades para directamente imponer sanciones para la reparación del daño o de el resarcimiento de éstos y perjuicios

ASE perderá su capacidad sancionadora

Cd. Victoria, Tam.- Con los cambios que están en puerta dentro de la legislación del Estado de Tamaulipas la Auditoría Superior del Estado (ASE), órgano perteneciente a la estructura del Congreso local, perderá sus funciones sancionadoras para dar paso al nuevo Tribunal de Justicia Administrativa Estatal para esta responsabilidad.

Esto lo adelantó el coordinador General Jurídico del Gobierno del Estado, Abelardo Perales Meléndez, “la Auditoría Superior no va a tener facultades para directamente imponer sanciones de reparación de daño o de resarcimiento de daños y perjuicios”.

Indicó que con las adecuaciones a la legislación local para homologarse con el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) habrán de crearse un Tribunal de Justicia Administrativa y una Fiscalía Anticorrupción, que serán los órganos responsables de sancionar las faltas administrativas.

“Para darle más certidumbre a los casos que se van a resolver y a las personas o los sujetos activos y pasivos de esta relación, es decir, en el nuevo sistema desde luego que va a tener dientes, pero la Auditoría Superior pero no va a decir la última palabra tratándose de responsabilidades”.

En cuanto a las faltas consideradas como ‘no graves’, será la Fiscalía Anticorrupción, perteneciente ésta a la estructura de la Contraloría, la que habrá de emitir los veredictos y las sanciones, “pero la Auditoría Superior no va a sancionar, simplemente investiga y sustancia el procedimiento y ya las sanciones estarán en manos del tribunal si son faltas graves, o del órgano interno si son faltas no graves”.

En última instancia el Tribunal tiene que administrar justicia, y qué mejor un Tribunal con profesionales especializados que impartan justicia en vez de una instancia administrativa, es decir la Auditoría Superior del Estado no podrá por sí misma sancionar*. Abelardo Perales Meléndez, coordinador General Jurídico del Gobierno del Estado




DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD