buscar noticiasbuscar noticias

Arribo de migrantes sigue pese a Covid

Hasta la fecha se reporta una mujer migrante contagiada a pesar del filtro instalado para este sector de la población

Chihuahua.

Arribo de migrantes sigue pese a Covid

La frontera es el foco de infección por Covid-19 en el estado de Chihuahua, con 140 personas positivas al virus y 32 defunciones, pese a ello, la llegada de migrantes no se ha detenido por completo y hasta la fecha se reporta una mujer migrante contagiada a pesar del filtro instalado para este sector de la población.

La semana pasada las autoridades de Salud del gobierno del estado dieron a conocer el primer caso de contagio de una  migrante sin especificar su país de origen ni el tiempo que lleva radicando en Ciudad Juárez.

No obstante, se informó que esta mujer no se encuentra en uno de los albergues destinados a  migrantes, sino que residía en una vivienda compartida con varias personas que llegaron también a la frontera mexicana esperando recibir asilo en Estados Unidos.

Desde hace dos semanas, las autoridades de Salud y quienes atienden los diversos albergues para migrantes llegaron al acuerdo de instalar un filtro sanitario en la iglesia del Espíritu Santo, lugar donde mexicanos deportados y extranjeros retornados de Estados Unidos se alojan hasta por 14 días.

Esta medida se derivó de un acuerdo entre el sacerdote Héctor Trejo Cano y el gobierno del estado, a través del Consejo Estatal de Población y Atención a Migrantes (Coespo), quienes determinaron un albergue como filtro y otro más como enlace. La condición para que cualquier migrante sea recibido en otros refugios es haber pasado por estos dos.

Los cuidados en los albergues. De acuerdo con las cifras más recientes del Coespo, en este momento unas mil 400 personas migrantes están repartidas en el albergue federal Centro Integrador para Migrantes Leona Vicario, Casa del Migrante y otros 14 espacios de la Red de Albergues de Ciudad Juárez, conformada por organizaciones de la sociedad civil.

El primer filtro es la iglesia Espíritu Santo, donde se recibe a personas por un lapso de una a tres noches. En los últimos días han acogido a por lo menos 40. Es en este sitio donde se les toma la temperatura y se vigila que no presenten síntomas de la enfermedad.

También se les indican los protocolos de higiene elementales y se les permite establecer comunicación con sus familias para que decidan si regresan a casa.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD