Aprueban introducir nueva red de drenaje
Rebasa tubería su etapa de vida útil
ACORDARON. Funcionarios del Estado y de la Comapa aprobaron rehabilitación de la red de drenaje en la Fidel Velázquez.
Luego de que la tubería de drenaje sanitario ha rebasado su etapa de vida útil y ante la demanda de los habitantes del Infonavit Fidel Velázquez, de que las atarjeas en este sector ya no están eliminando el flujo de aguas residuales generando incluso afloramiento de aguas negras en diferentes puntos de ese asentamiento, se lleva a cabo la rehabilitación e introducción de nueva red de drenaje en la Infonavit Fidel Velázquez sin costo alguno para los usuarios.
En ese sentido Pedro Ignacio Vázquez, gerente general de la Comapa, sostuvo una reunión con los usuarios afectados, y una vez que el área técnica de la dependencia elaboró proyecto y presupuesto para la sustitución total de las tuberías de drenaje, se presentaron para su gestión y aprobación en su caso ante la estancia inmediata de la CEAT, que titula Jaime Felipe Cano Pérez, para lo cual se contó con la aprobación del secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Humberto René Salinas Treviño, y el apoyo del Gobernador del Estado dada la complejidad de esta problemática.
Informó que se logró incluir este proyecto en el programa, Agua Potable y Alcantarillado para Zonas Urbanas (APAZU), el cual contempla una mezcla de recursos Estado-Federación, contemplando esta obra un alcance de la reposición de atarjea en una longitud de mil 265 metros lineales, además la reposición de 250 ml de tubería de 30 centímetros de diámetro y la sustitución de 250 descargas.
PAQUETE INTEGRAL
Este paquete integral, resaltó, no tiene ningún costo para el usuario cuyo monto asciende a más de 2 millones 612 mil pesos, y se aplica en respuesta a que el organismo operador haya realizado puntualmente los pagos de derechos de agua ante la Conagua que a su vez suministra el agua cruda para su potabilización, y como resultado de que los usuarios están cumpliendo con el pago oportuno del recibo de consumo.
Visto bueno a proyecto
>Se contó con la aprobación del secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Humberto René Salinas Treviño, y el apoyo del gobernador del Estado dada la complejidad de esta problemática.