
Zulema Canales de Villaseñor, (al centro), presidenta del DIF.
• Aplicación de la vacuna SABIN a los niños de 6 meses a 5 años.
• Aplicación de la vacuna pentavalente acelular a los niños de 2 meses a 1 año y medio.
• Aplicación de la vacuna contra rotavirus a niños de 2 meses a 6 meses.
• Aplicación de la vacuna HEP “B” a niños de 2 meses a 6 meses.
• Aplicación de la vacuna triple viral (SRP) a los niños de 1 año a 6 años.
• Aplicación de la vacuna contra influenza.
• Aplicación de la vacuna Toxoide Tetánico Diftérico a adolescentes de 12 años y adultos. que no cuenten con dicha vacuna.
• Entrega de ácido fólico a mujeres en edad fértil.
• Dotación y orientación de vida suero oral.
Es importante mencionar que las vacunas constituyen una de las medidas sanitarias que mayor beneficio ha producido y sigue produciendo a la humanidad, previenen enfermedades que antes causaban grandes epidemias, muertes y secuelas.