Apoya asociación a costear tratamiento contra el cáncer
Enfermos son canalizados a hospitales mediante convenio

Los pacientes con cáncer deben preocuparse por su recuperación y no por lo que les costará su tratamiento, aseguró Odeth Ortiz Melhem, presidenta de EduCáncer.
Por ello explicó, cuentan con un convenio en el Hospital Santander y Servicios Oncológicos del Noreste.
Como sobreviviente de esta enfermedad, Odeth asegura que el motivo por lo que muchos pacientes abandonan sus terapias es precisamente por no contar con los recursos necesarios.
“Muchas veces la gente ignora que en Reynosa existe este hospital o bien, se catalogan por ser hospitales privados y por consecuencia muy por encima del presupuesto de la gente. A través de EduCáncer, hemos hecho esta alianza donde se nos da un precio preferencial por ser organización sin fines de lucro”.
Dijo que los pacientes son canalizados por medio de su asociación y además son acompañados en el proceso.
Más de la sección
“Yo los llevo de la mano en su recorrido, no están solos, vamos a quitar de su mente la parte económica porque no quiero que estén enfrentando la enfermedad y a la vez, preocupados por no tener los recursos económicos”.
La parte económica es el factor primordial que deben salvar dijo, ya que en ocasiones acuden más temerosos por el cobro que por la enfermedad.
“Muchas veces es ahí donde se quedan a mitad de camino, van a dos tratamientos y se rinden porque ven la cuenta y piensan hasta en vender su patrimonio y se resignan”.
Explicó que EduCáncer firma como aval para que estos pacientes puedan recibir tratamientos.
“En los hospitales nos dan un tiempo para pagar los costos y es ahí donde EduCáncer pone manos a la obra y realizamos bingos, rifas, para poder ayudarlos. La gente se detienen por miedo, por vergüenza, que no quieren preguntar o pedir ayuda. No están solos”.
A través de EduCáncer, hemos hecho esta alianza donde se nos da un precio preferencial por ser organización sin fines de lucro*. Odeth Ortiz Presidenta de EduCáncer