Texas

Anuncia cambios Oficina del Sheriff

No colaborará más en programa estatal de Testigos contra el Crimen
  • Por: Rogelio Romero
  • 20 / Enero / 2015 -
  • COMPARTIR
Anuncia cambiosOficina del Sheriff

DECIDEN. La Oficina del Sheriff en el Condado Hidalgo ya no participará en el programa estatal de testigos contra el crimen. ( EL MAÑANA / Rogelio Romero).

Uno de los cambios que implementará la Oficina del Sheriff del Condado Hidalgo, bajo la dirección del nuevo alguacil Eddie Guerra, es que buscará implementar o fortalecer los programas de combate al crimen, además de que se decidió ya no trabajar con el programa estatal de testigos contra el crimen.

La decisión sorprendió a varias dependencias de la ley en la región, pero según expresa el sheriff Guerra en una reciente misiva enviada a Kelly McBride, director ejecutivo estatal del programa de testigos contra el crimen.

En ella el alguacil expresa “Creo firmemente en trabajar con la comunidad, ya que es una de las principales prioridades de mi administración, además de que creo en la transparencia que requiere un buen programa de testigos contra el crimen bien establecido”.

Después agrega en su misiva al funcionario estatal que espera adherirse a un programa bien establecido que tenga mejores practicas o en todo caso crear un programa regional que sirva a toda la comunidad del Condado Hidalgo.

El programa de Testigos contra el Crimen del Condado Hidalgo venía funcionando en forma normal hasta hace unos días, hasta que se dio por un hecho que ya no formaría parte de las iniciativas o proyectos que se piensan realizar este año.

Pero la autoridad judicial decidió tomar esta decisión basado en la detención reciente de 2 miembros del Consejo de Testigos Contra el Crimen del Condado Hidalgo, el último de ellos el residente de Donna, René Tamez.

Tamez fue detenido por la policía de esta localidad por estar en posesión de parafernalia de drogas, mientras el segundo miembro y ahora policía preso JP Flores por estar relacionado con el caso de corrupción que involucró a la desaparecida Unidad Panamá.

Flores se declaró culpable de abusar de su poder como oficial de la ley cuando contestaba llamadas relacionadas a denuncias de narcotráfico además de ayudar a los traficantes en sus actividades ilícitas.

El exoficial Flores recibió una sentencia federal de 10 años de cárcel por los ilícitos que cometió relacionados al caso de corrupción policial y drogas, en la que incurrieron los integrantes de la Unidad Panamá.

EL MAÑANA RECOMIENDA