Analizan ya tipificar maltrato de animales

Como una buena noticia calificó ayer Ernesto Treviño Manríquez que el Congreso del Estado esté viendo ya la posibilidad de tipificar el maltrato a los animales, porque esto servirá para concientizar a la gente de que deben cuidarlos y brindarles la atención que merecen.
Esto es algo que ya hace mucho tiempo se debería haber hecho, reitera el presidente de la Asociación Defensora de los Derechos de los Animales, “pero falta también que en los municipios se cuente con un reglamento propio en esta materia para que así se apliquen sanciones a quienes incurran en molestar a las mascotas y animales callejeros”.
Se le hace ver a Treviño Manríquez que el tema es apenas una iniciativa que presentó en el Congreso del Estado el Partido Verde Ecologista para reformar el Código Penal y que se tipifique como delito el maltrato a cualquier animalito y que todavía faltan pasos para que se concrete.
“Pero esto es algo, estamos viendo que por fin a nivel estatal alguien se ha estado preocupando por un problema tan serio que cada día va más en aumento, porque el maltrato a los animales, incluyendo las mascotas caseras, es algo que se ha hecho muy común en Matamoros”, agregó.
El dirigente de este organismo menciona que por fortuna, aquí también han mucha gente que se preocupa por brindar cuidado y el cariño a los animales.
Más de la sección
“Pero desafortunadamente falta mucha labor de concientización y mientras no se cuente con una leyes más severas a nivel estatal para frenar estos abusos, además de reglamentos en todos los municipios, el problema se seguirá presentando”, manifestó Treviño Manríquez.
En la iniciativa para reformar el Código Penal del estado de Tamaulipas, el Pvem pide que se tipifique como delito el maltrato a los animales y que se apliquen sanciones económicas de 200 hasta 500 días de salario mínimo, así como pena corporal de 2 meses a 2 años.