Amplía Bruselas alerta máxima
Bruselas amplió 24 horas la alerta máxima tras 36 horas de algo muy parecido al estado de sitio.
El metro no se abrirá mañana, tampoco las escuelas, universidades ni demás centros educativos.
El miedo se ha apoderado de la capital belga, en la que este fin de semana no han abierto sus bulliciosos mercados, los museos, los comercios del centro, ni siquiera sus bares, por el nivel de máxima alerta terrorista decretado por el Gobierno federal desde ayer a primera hora.
Incluso muchos restaurantes y bares del centro de la ciudad y de otras áreas normalmente concurridas siguen clausurados por recomendación de las autoridades locales, con la Policía y el Ejército patrullando en las áreas habitualmente más frecuentadas.
El temor desenfunda rumores sin confirmar.
Varios medios daban por hecho hoy que las Fuerzas de Seguridad habían desalojado la estación central, sin embargo, sólo se cerró uno de los accesos porque un camarógrafo de televisión olvidó un bolso, lo que desató las alarmas.
Fuentes de la fiscalía desmienten también la información de que las Fuerzas de Seguridad buscan a 10 personas con explosivos que planean ataques en Bélgica a la manera de los de París.
En su lugar, la Policía belga intensificó la búsqueda de al menos dos sospechosos relacionados con los atentados de París, uno de los cuales podría llevar explosivos.
El Órgano de Coordinación para el Análisis de Amenazas (Ocam) emitió esta tarde, tiempo local, una nueva evaluación del nivel de amenaza.
También se produjo una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, en la que participaron el Primer Ministro belga, Charles Michel y los titulares de Interior, Jan Jambon; Exteriores, Didier Reynders; Justicia, Koen Geens, y Economía, Kris Peeters, además de las autoridades de seguridad belgas.
En ese encuentro se abordó el último análisis del Ocam y se decidió mantener algunas de las medidas acordadas ayer, como la cancelación de la circulación del metro o la apertura de los colegios mañana lunes.
Bruselas tiene una población de cerca de un millón de personas, y las advertencias del Gobierno han conseguido dejar las constantes vitales de la ciudad bajo mínimos, a pesar de las quejas de las asociaciones de comerciantes, que ya han acusado a las autoridades de aficionados que han improvisado una respuesta basada en temores quizá infundados.
El Premier aseguró ayer que tiene indicios claros de que varias personas, con armas y explosivos podrían realizar ataques en varios lugares.
Hoy, sin embargo, no ha dado más explicaciones al respecto.
Jambon declaró en una entrevista anoche que la amenaza terrorista en Bélgica no se limita a Salah Abdeslam, en busca y captura internacional por su supuesta implicación en los atentados de París, sino que es más amplia.
"Hay varios sospechosos, por eso hemos puesto en marcha tal concentración de medios", explicó Jambon, quien añadió que el Gobierno sigue la situación minuto a minuto.
"Existe una amenaza real, pero estamos haciendo todo lo posible para afrontar esa situación", aseguró.
