Alista colectas el Seminario

CATÓLICOS. El seminario de Matamoros llevará a cabo la colecta anual en este mes de febrero.
El Seminario de Matamoros iniciará este fin de semana con las colectas que hacen año con año a su favor, por lo que se invita a la comunidad a participar.
La Diócesis de Matamoros invitó a la población a formar parte de esta formación, haciendo su cooperación voluntaria con este fin, esto durante los días: 15 de febrero con la pre colecta, del 16 al 20 de febrero a los colegios católicos y el 22 de febrero primer domingo de pascua la colecta anual.
Ruy Rendón Leal, obispo de la Diócesis, señaló que “una de mis mayores preocupaciones como pastor de esta Iglesia diocesana, es la formación integral de nuestros seminaristas, pues para llegar a tener el mejor presbiterio de México, es necesario empezar por los formandos, para que vayan adquiriendo aquellas actitudes propias del fiel discípulo del Señor.
“No obstante la reciente y sensible pérdida del Padre Santiago Enríquez Rangel, Rector del Seminario, que ha sacudido el ánimo de nuestro pueblo, especialmente de la familia del Seminario, se mantiene firme en nosotros la esperanza de la vida eterna que el Señor nos ha prometido”, dijo.
Explicó que así mismo, “la acción evangelizadora de todos los sectores de la Iglesia diocesana debe continuar siguiendo los pasos del Maestro, promoviendo, especialmente, la cultura vocacional en los diferentes espacios y ámbitos pastorales, como son: la familia, la escuela de la fe, los movimientos y asociaciones de adolescentes y de jóvenes, la comunidad parroquial, etc. De esta manera, quienes son llamados(as) podrán más fácilmente responderle al Señor con la propia vida.
“Este mes de febrero, el Seminario Diocesano de Matamoros realizará algunas actividades que debemos tener en cuenta, pues con ellas se logran subsidiar muchas de las necesidades que se presentan en el diario vivir.
“Pongamos en manos de Dios cada una de las actividades que nuestro Seminario va a estar realizando, pero, sobre todo, sigamos impulsando la cultura vocacional que lleva a los jóvenes a responder decididamente al llamado de Cristo; y elevemos nuestra oración para que esta bendita casa de formación siga siendo el corazón de nuestra Iglesia Diocesana que provea de muchos y muy santos sacerdotes para el Pueblo de Dios”, concluyó.