buscar noticiasbuscar noticias

Afectan a pescadores ‘con el simple rumor’

Sin indicios, hasta ayer por la tarde, de que el fenómeno de la marea roja esté ya contaminando el agua frente a la costa de Matamoros, el sector pesquero pide a las autoridades manejar el tema con mucho cuidado porque el sólo anuncio, aunque no haya nada, afecta la comercialización de sus productos, afirmó ayer Rafael Enrique López Alvarado.

EN ALERTA. El sector pesquero se encuentra preocupado por la posible presencia de la marea roja en la costa de Matamoros.Afectan a pescadores ‘con el simple rumor’

Cuando se le mencionó que la marea roja ya se había detectado frente a Galveston, Texas, dijo que hasta el día de ayer no tenían reportes ni siquiera indicios de la presencia de este fenómeno en esta zona.

Por tal motivo, dijo que las autoridades, principalmente las del Sector Salud deben ser muy cuidadosas en los reportes que den a conocer para evitar más afectaciones al sector pesquero.

Pero aceptó que en caso de que sí ocurriera, entonces de inmediato se deben tomar las medidas preventivas necesarias para evitar afectaciones en la salud de las personas que consuman moluscos.

En lo que respecta a la presencia de la marea roja frente a la costa de Galveston, López Alvarado manifestó que esperaba que las condiciones meteorológicas, sobre todo en las corrientes de aire y marea, fueran favorables para que se desviara y no siguiera el curso hacia el sur del Golfo de México.

Mientras tanto, el dirigente pesquero dijo que las actividades en lo que corresponde a la costa de Matamoros continuaban de manera normal, pero que se mantenían al pendiente para reportar cualquier indicio y tomar ellos las medidas preventivas que se requieran, aunque recordó que ya hace varios años que este fenómeno no ha llegado hasta aquí.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD