buscar noticiasbuscar noticias

Administraciones priístas no pagaron los impuestos

Por no cubrir el ISR dejan adeudo ante la SHCP, revela la Tesorera del Ayuntamiento

Ahondó y calculó que al menos son 125 millones de pesos los que se adeudaron por este concepto.

Administraciones priístas no pagaron los impuestos

No encontramos documentación alguna, ni en copia ni en original* Esmeralda Chimal Navarrete

La secretaria de Tesorería y Finanzas Municipal, Esmeralda Chimal Navarrete reveló a  EL MAÑANA que las últimas tres administraciones municipales emanadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no pagaban a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Ahondó y calculó que al menos son 125 millones de pesos los que se adeudaron por este concepto.

Desde el año 2015 presuntamente se realizaban las retenciones de ISR, pero estas no fueron reportadas en pago a la SHCP, la que después de un tiempo exigió al Ayuntamiento cubriera el pasivo.

‘‘Quiero dejar en claro que cuando tomamos la Administración municipal, el primero de octubre del 2016, se dio informe a nuestro órgano rector de cómo encontramos a la Tesorería del Municipio. Nosotros no encontramos documentación alguna, ni en copia ni en original, que pueda sustentar todos los recursos que se utilizaron durante ninguna administración… No había nada…”, afirmó Chimal Navarrete

-¿Estamos hablando de anteriores administraciones a la de Elías Leal? ¿La de Everardo Villareal, de nadie?

-No tenemos ninguna información.

Aún más, la Tesorera confirmó que desde el inicio de la actual administración municipal comenzó con un pasivo de 600 millones de pesos en adeudos a contratistas y proveedores.

Este monto de deuda se originó en las ultimas tres administraciones municipales de Óscar Luebbert Gutiérrez (2008-2010), Everardo Villarreal Salinas (2011-2013) y José Elías Leal (2013-2016). En conjunto propiciaron este endeudamiento ante omisiones financieras que causaron quebranto a la Ciudad ante inconsistencias y reclamos de que hoy es objeto la actual administración municipal.

En entrevista para el noticiero “2 a las 4” de EL MAÑANA, la Secretaria de Tesorería y Finanzas Municipal expuso que por la ausencia de solventación financiera por la anterior administración municipal (2013-2016) se emitió una observación y requerimiento por parte de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) que reclama el respaldo informativo de alrededor de 700 millones de pesos.

Se trata de un requerimiento adscrito al Ramo 028 de la Federación que pudo ejercerse en forma discrecional sin previa etiquetación, pero destinado ese monto presupuestal para obras y beneficios para la Ciudad que presuntamente no cuenta con respaldo informativo en el plazo comprendido de enero a junio de 2016.

El contralor Municipal, Alessandro de la Garza Vielma, respaldó a Chimal Navarrete al revelar que la Auditoria Superior de la Federación podría ejercer su facultad de atracción e iniciar proceso de demanda contra quien o quienes resulten responsables por la carencia informativo en el ejercicio de esos casi 700 millones de pesos.

Atribuyó que la actual administración municipal no ha generado deudas, los contratos y servicios subrogados se han cubierto sin excepciones.

Aunque admitió que ha sido lesivo para la Ciudad que por espacio de años las administraciones municipales (priistas) hayan dejado de pagar impuestos.





DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD