buscar noticiasbuscar noticias

Acusan violación a cese al fuego sirio

Medios estatales describieron ataques con misiles cerca de Damasco

SIN TREGUA. Facciones rebeldes sirias reportaron supuestas infracciones ocasionales del gobierno al cese al fuego general alcanzado esta semana tras casi 5 años de una cruenta guerra.Acusan violación a cese al fuego sirio

Beirut, Líbano

Facciones rebeldes sirias reportaron supuestas infracciones ocasionales del Gobierno al cese al fuego general alcanzado esta semana tras casi 5 años de una cruenta guerra civil.

Medios estatales describieron ataques con misiles cerca de Damasco y varias incursiones letales por parte de Estado Islámico. Pero en general el nivel de violencia se redujo.

“Recemos para que esto funcione porque francamente es la mejor oportunidad que el pueblo sirio ha tenido en los últimos cinco años para ver algo mejor y con suerte vinculado a la paz”, pidió el enviado de la ONU a Siria, Staffan de Mistura, en una rueda de prensa en Ginebra, aunque aclaró que esperaba incumplimientos ocasionales de la tregua.

Los combates y las incursiones áreas de Rusia se detuvieron el sábado en buena parte de Siria, en el primer día del cese al fuego.

Ante los términos de un pacto impulsado por Rusia y Estados Unidos y aceptado por el Gobierno sirio y muchos de sus detractores, los enfrentamientos deben detenerse, a fin de poder enviar ayuda a los civiles.

Posteriormente, para dar paso a negociaciones para terminar con una guerra que ha dejado más de 250 mil muertos (según el último conteo, hace 18 meses) y 11 millones de personas sin hogar.

El acuerdo es el primero de su tipo en cuatro años y, si se respeta, podría ser el más exitoso en Siria hasta el momento.

No obstante, un comandante insurgente advirtió que las supuestas infracciones de Damasco podrían llevar a un colapso del acuerdo.

“Teníamos un acuerdo y creo que no podemos seguir sin hacer nada. Tienen hasta la media noche de hoy, lo que supone un día completo. Si no hacen nada para recuperar la confianza todo volverá a ser como antes (de la tregua)”, aseguró a  la dirigente de la Oposición Nagham al Ghaderi, vicepresidenta de la Coalición Nacional Siria (CNFROS).

Al Ghaderi se encuentra en París para participar en un encuentro sobre las mujeres frente al islamismo radical, organizado por la oposición iraní.

Una fuente del Ejército sirio negó que sus Fuerzas estuvieran violando la tregua.

Hay puntos débiles en el pacto que no fue firmado directamente por las partes enfrentadas en Siria y que es menos vinculante que un cese al fuego formal.

Además, la tregua no alcanza a grupos yihadistas poderosos como Estado Islámico y el Frente al-Nusra, el brazo de al Qaeda en Siria.

Rusia advirtió que continuaría con sus incursiones contra áreas controladas por combatientes islámicos que no están incluidos en la tregua (como el autodenominado Estado Islámico).

Añadió que suspendería todos los vuelos sobre Siria  para asegurar que no se ataquen blancos incorrectos por error.

Mueren 70 combatientes del EI

>Al menos setenta combatientes del grupo yihadista autodenominado Estado Islámico (EI) murieron hoy en una ataque contra la ciudad de Tel Abiad, en manos de las fuerzas kurdosirias y fronteriza con Turquía, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

>La ONG agregó que al menos veinte efectivos de la milicia kurdosiria, Unidades de Protección del Pueblo (YPG en sus siglas en kurdo), perdieron la vida durante la ofensiva de los yihadistas.

>La fuente afirmó que las YPG han recuperado posiciones conquistadas por los extremistas en Tel Abiad tras el inicio del ataque al amanecer de este sábado.




DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD