Acuden a votar por Alcalde en Tixtla

Con un operativo especial de policías estatales, este domingo quedaron instaladas las casillas para la elección extraordinaria de Alcalde en Tixtla, donde se ubica la normal rural de Ayotzinapa.
El pasado 7 de junio, los padres de los 43 estudiantes desaparecidos, normalistas y activistas de organizaciones sociales quemaron decenas de las urnas instaladas, lo que provocó la anulación de la elección.
Las autoridades electorales informaron que en este municipio de la región centro del estado de Guerrero prevén instalar hoy 53 casillas en las 17 comunidades y la cabecera municipal.
En tanto, el dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Pablo Sandoval Almícar, afirmó que esta elección está plagada de irregularidades y que por tanto no será una jornada electoral democrática.
Sandoval Almícar acusó que previo a los comicios los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática repartieron dádivas a la población para que voten a favor de sus respectivos candidatos.
También condenó el asesinato de cuatro policías comunitarios, ocurrido la semana pasada, y exigió a las autoridades dar con los responsables.
En tanto, personal de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) ya se hizo presente para vigilar el desarrollo de los comicios, a fin de inhibir posibles conductas violentas y recabar denuncias.
Desde las 7:00 horas, un grupo de agentes del Ministerio Público federal encabezado por el titular de la Fepade, Santiago Nieto, realiza recorridos por la cabecera municipal y comunidades.
En Chiloancingo, autoridades del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero se declararon en sesión permanente.