Activan programa de control y prevención para el cáncer
Weslaco, Tx. - Bajo el auspicio del Instituto Nacional del Cáncer se activa el Centro Regional de Redes Comunitarias Latinos Contra el Cáncer, con el objetivo de luchar y educar contra esta enfermedad.

A través de este lugar se pretende comprometer a la comunidad para desarrollar en todos los niveles programas adecuados de control y prevención del cáncer.
En el proyecto participan, entre otros el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas enHouston, el campus de Salud Pública y el Centro del Cáncer Anderson.
Más de la sección
“Se estima que los casos de cáncer aumentarán dramáticamente en las próximas décadas. Los esfuerzos del centro están enfocados en la educación de la comunidad a través de políticas de control y prevención, basados en la evidencia”, dijo David Wetter, presidente del Departamento de Disparidades de Salud del Centro Anderson.
La iniciativa se realiza en conjunto con el Bajo Valle del Río Grande, una oportunidad de colaboración para fortalecer ambas, la salud y la educación, dijo Mario Fernández, profesor adjunto de la Escuela de Salud Pública.
“Traemos nuestra experiencia en la promoción de la salud, intervención y desarrollo en la comunidad basado en la investigación participativa, donde la población toma parte en todos los aspectos del proceso del estudio”.
El objetivo del programa de investigación es desarrollar y evaluar enfoques innovadores para reducir el riesgo de cáncer relacionado con tres factores determinantes para la enfermedad: fumar, dieta deficiente y una vida sedentaria.
El proyecto es vencer las barreras, aumentar la participación de los grupos minoritarios para desarrollar nuevos tratamientos que sean efectivos en los grupos étnicos participantes.