buscar noticiasbuscar noticias

Acopian en Tlaxcala víveres para Oaxaca

Bajo el argumento de formar redes de humanidad para evitar la violencia en el País, ciudadanos de Oaxaca residentes en Tlaxcala acopian víveres para enviarlos a los maestros de esa entidad que protestan contra la reforma educativa y el desalojo de Nochixtlán que hasta la fecha dejó nueve muertos y decenas de heridos.

Acopian en Tlaxcala víveres para Oaxaca



En el kiosco de la Plaza de la Constitución, encabezados por Gloria Flores Toledo, originaria del Istmo de Tehuantepec, instalaron un centro de acopio en el que colectan dinero, medicamentos, material de curación y alimentos enlatados y no perecederos.

La mujer istmeña indicó que el próximo sábado trasladarán los víveres a los docentes de Nochixtlán a través de transporte particular que ofrecieron ciudadanos.

"Como seres humanos tenemos el compromiso de ayudar, se llama solidaridad, se llaman valores, se llama reconstruir el tejido social, que lo hemos perdido", expresó.

Señaló que así como la población mexicana se expresa en redes sociales en rechazo del uso de la fuerza pública y la protesta que afecta a terceros, debe usar ese modelo en redes para solidarizarse materialmente.

"Tenemos que generar esa parte humana que todavía tenemos, es un asunto de generar redes de ayuda y solidaridad, porque ahorita es Oaxaca y en algún momento puede ser Tlaxcala", apuntó.

Aseguró que el acopio de víveres desde Tlaxcala es una labor ciudadana que no tiene nada que ver con grupos que buscan fines políticos o económicos.

"Esto es para generar una cultura de apoyo y solidaridad porque somos más de la idea de que tenemos que generar paz y actitud de diálogo", insistió.

"Lo más importante en estos momentos es construir paz porque tenemos un país muy dolido, un país muy desquebrajado", concluyó.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD