buscar noticiasbuscar noticias

Aceleran capacitación en materia energética

El foro Matamoros, Retos y Soluciones 2015 encabezado por Coparmex Matamoros, mantiene enfocado los esfuerzos a elevar las oportunidades de desarrollo económico de la mano con las reformas estructurales que sitúan a Matamoros y Tamaulipas en un lugar privilegiado.

EL MAÑANA / Verónica GuzmánAceleran capacitaciónen materia energética

 

Se trabaja de manera firme para garantizar ventajas importantes para que localmente los empresarios puedan contar con las herramientas para lograr beneficios *Nicolás Camorlinga, presidente del CEM

De frente a los retos en materia energética en la región, así como la expansión y diversificación económica, Nicolás Camorlinga, presidente del Centro Empresarial de Matamoros, reconoció se mantienen en una capacitación “contra corriente” para garantizar que sean empresas locales las que puedan resultar beneficiadas de la “avalancha energética” que se encuentra en puerta.

El foro Matamoros, Retos y Soluciones 2015 encabezado por Coparmex Matamoros, mantiene enfocado los esfuerzos a elevar las oportunidades de desarrollo económico de la mano con las reformas estructurales que sitúan a Matamoros y Tamaulipas en un lugar privilegiado.

“Es por ello que se trabaja de manera firme para garantizar ventajas importantes para que localmente los empresarios puedan contar con las herramientas para lograr beneficios. 

“Se trabaja en la capacitación y la forma en la cual una empresa local puede participar y de qué manera vamos a estar preparados y de no ser así, prepararnos en lo necesario para enfrentar los nuevos retos en materia energética en esta región”, afirmó Camorlinga.

Aseguró que se buscan exponentes de nivel nacional que transmitan toda la experiencia que se pueda, desde una perspectiva general, así como puntos de vista de las acciones que se pueden gestar para incorporarse al tema económico.

“En el tema energético las empresas no tienen la experiencia de participar dentro de este sector, ya que se encontraba privatizado por Pemex, sin embargo en este momento que ya se ha abierto este panorama energético, las empresas podrán tener conocimientos técnicos para ofrecer los servicios en este rubro.

“Esto es un proceso integral que también requiere de la certificación de las empresas en el tema energético y se encuentre a la vanguardia de las oportunidades que se puedan gestar, por ello estamos preparando a nuestras empresas”, comentó.

Agregó que se está solicitando al gobierno del Estado la certificación ISO para que las empresas se encuentren avaladas para ser competitivas y preparadas para hacer frente a otras empresas trasnacionales, que puedan estar llegando a nuestra región.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD