Abre INE colectas de independientes
Las colectas que durante sus mítines hace Jaime Rodríguez "El Bronco", candidato independiente al Gobierno de Nuevo León, podrían ser validadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) como una actividad de autofinanciamiento.

Cd. de México.
La colecta no estaría sujeta a los lineamientos aprobados recientemente por este organismo referentes a las aportaciones en efectivo.
En el glosario de términos de los lineamientos aprobados en la sesión extraordinaria de este 20 de mayo, se establece que el financiamiento privado es aquel que los sujetos obligados obtienen por aportaciones en efectivo, por autofinanciamiento o en especie.
Las actividades de autofinanciamiento no están definidas claramente en las leyes electorales y únicamente se especifican algunas posibilidades en el artículo 66 de la Ley General de Partidos Políticos.
Dicho artículo señala que los partidos no pagarán impuestos por la realización de rifas y sorteos, que cuenten con autorización legal; y ferias, festivales u otros eventos que tengan por objeto allegarse de recursos para el cumplimientos de sus fines.
El Consejo General del INE aprobó este miércoles los lineamientos que establecen las reglas para las aportaciones de carácter privado realizadas a los aspirantes y candidatos independientes.
En estos reglamentos se incluyó un artículo 4 que define siete conceptos, entre los que figura el financiamiento privado para candidatos independientes.
Además, los lineamientos señalan que serán las autoridades locales electorales las que definirán el tope de financiamiento que podrán recibir los candidatos independientes, de acuerdo con lo que digan sus leyes locales, o en caso de que éstas no lo señalen claramente, de acuerdo con el artículo 399 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Relajan restricciones
La Comisión de Fiscalización del INE aprobó este martes nuevos lineamientos para permitir operaciones en efectivo a candidatos en municipios donde no haya un banco a 20 kilómetros de distancia.
Esta decisión se suma a los ya aprobados el miércoles por el Consejo General que permiten aportaciones en efectivo que no superen los 90 días de salario mínimo y que sean reportadas ante la Unidad de Fiscalización.
El consejero Ciro Murayama, integrante de la Comisión de Fiscalización, consideró un error abrir espacios para que entre dinero difícil de rastrear a las campañas políticas.
"Hay un criterio equivocado por parte de algunos colegas, es una determinación que debe subir a Consejo General el exentar a alguien hacer movimientos que no sean bancarizados, es una decisión muy fuerte que debió tomar el consejo y no la comisión por la puerta de atrás", afirmó Murayama.
"Además a unos cuantos días de que acaben las campañas no deberíamos estar cambiando las reglas. No debemos crear excepciones así sea para unos cuantos. Es una decisión precipitada, contraria a la certeza", dijo.