300 muertos por naufragio
Las embarcaciones partieron de una playa cerca de la capital libia, Trípoli
DE LUTO. Testimonios de sobrevivientes aseguran que aún hay una embarcación desaparecida con 100 personas abordo.
Más de 300 personas probablemente murieron mientras intentaban llegar a Italia desde Libia en cuatro botes inflables en medio de tormentas, expresó la agencia de la ONU para los refugiados, después de hablar con varios supervivientes.
El aumento en el número de inmigrantes que mueren intentando cruzar el Mediterráneo ha reavivado las críticas a la decisión de Italia de poner fin el año pasado a su misión de búsqueda y rescate, conocida como Mare Nostrum, para recortar costos.
Mare Nostrum fue reemplazada por una misión europea de control fronterizo llamada Triton, que utiliza menos barcos y su área de operaciones es menor.
Entre los últimos incidentes, un remolcador italiano rescató a nueve personas, los únicos sobrevivientes de sus dos botes, y los llevó a la isla de Lampedusa. Más de 300 personas permanecen desaparecidas.
Las dos embarcaciones eran parte de una flotilla de cuatro botes que partió de una playa cerca de la capital libia Trípoli el pasado sábado, señaló Charlotta Sami, portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Italia.
Una tercera embarcación, que llevaba unos 100 inmigrantes, está aún desaparecida, dijeron los sobrevivientes a ACNUR. Entre las personas perdidas, en su mayoría hombres jóvenes africanos, hay un niño de 12 años.
La Guardia Costera italiana rescató a 105 personas el domingo pasado del cuarto bote. Las condiciones del mar eran extremas, con olas de hasta ocho metros, y la temperatura rondaba apenas unos grados por encima de cero.
Todos los rescates se llevaron a cabo entre la isla italiana de Lampedusa y la costa libia.
La mayoría de los migrantes procedían de África occidental y habían llegado a Libia tras viajar desde Costa de Marfil, Gambia, Guinea, Mali, Mauritania, Níger y Senegal.
Veintinueve personas de las rescatadas murieron de hipotermia en las 18 horas que tardó la Guardia Costera en transportarlos hasta Italia.
Contando las más de 300 personas que viajaban en los cuatro botes, la cifra de las personas que han muerto desde comienzos del 2015 es 30 veces mayor que el mismo periodo del año pasado, cuando Mare Nostrum aún estaba vigente.
La Guardia Costera italiana está patrullando la zona al límite de las aguas libias en búsqueda de los cuerpos de los migrantes.