Y el favorito para ganar es...los pronósticos son variados pero coinciden en que ganarán DiCaprio, Lubezki e Iñárritu
¿Quién da más? Los pronósticos están en todos lados y la crítica mexicana no es la excepción.
Arturo Aguilar, de Rolling Stone; Gerardo Gil Ballesteros, de ABC Radio y Canal 22, así como José Felipe Coria, especialista en El Universal, dan lo que consideran se llevará hoy la codiciada estatuilla.

PELÍCULA
Arturo Aguilar: El renacido ganará, pero La gran apuesta podría dividir votos porque ha hecho mucho ruido, habla de la crisis económica inmobiliaria reciente y como todo radica en la semilla del capitalismo, tiene atención por los jóvenes.
Gerardo Gil Ballesteros: Tiene amplias posibilidades En primera plana (Spotlight) habla de la libertad de expresión y para los estadounidenses que hablan de democracia, es su espina dorsal.
José Felipe Coria: Ganará El renacido; debería ganar En primera plana, porque es una película de tema delicado y complejo, resuelta sin maniqueísmos y como le gustaba a la vieja Academia: directa y sin adornos, pero con emociones.
Más de la sección
DIRECCIÓN
AA: González Iñárritu hará historia. La Academia querrá premiar a la persona que ha hecho que la gente pague su boleto no solamente por la historia, sino por la experiencia de ver algo así. Es decir: tomamos riesgos de hacer y va la gente.
GGB: Me la voy a jugar y creo puede ser González Iñárritu. Quizá lo que hagan es darle Mejor Película a otra y a él Dirección. Además está en la coyuntura de que Donald Trump dice que los mexicanos no trabajan.
JFC: Ganará Iñárritu; debería ganar Tom McGCarthy (En primera plana) porque hizo una película increíblemente sutil sobre un tema de auténtica primera plana.
ACTRIZ
AA: Brie Larson por La habitación, el sindicato de actores ya la reconoció y es la rama más numerosa de miembros en la Academia.
GGB: Le veo posibilidades a Cate Blanchett (Carol) porque maneja el arquetipo del personaje de las divas de los 50 y eso les resulta atractivo.
JFC: Ganará Brie Larson y también es quien debería, pero merece dar sorpresa Cate Blanchett.
ACTOR
AA: Es el año de Leonardo DiCaprio y se verá como la Academia aprovecha para saldar una deuda, justamente en una discusión de si es o no el mejor papel que le hayamos visto a este actor. Al final su actuación visceral, vivencial, son cosas que la Academia siempre ha reconocido.
GGB: DiCaprio ya está muy cantado, lo interesante será fijarse en la cara de quienes no ganan. No veo quien más puede ser. Eddie Redmayne, nominado por La chica danesa, está con la peor de sus actuaciones, pero siendo un personaje de diversidad sexual, podría ser decisión política.
JFC: Ganará Leo DiCaprio; debería ganar Matt Damon por Misión rescate, puesto que sostiene él solo la película, expresando una variedad de emociones sin perder su optimismo. Haciendo gala de lo que la Academia antes valoraba, transformarse físicamente sin maquillaje, tiene en contra el pésimo final.
FOTOGRAFÍA
AA: Emmanuel Lubezki por El renacido y ni siquiera hay lugar para la polémica. Trae suficientes premios de la industria, como el de su mismo sindicato que lo hace mucho más fuerte.
GGB: El Chivo Lubezki y no hay sentido alguno de nacionalismo en mi opinión.
JFC: Ganará Emmanuel Lubezki, sin duda un genio absoluto certificado y el codirector sin crédito de El renacido. Pero sería un acto de justicia que lo ganara Edward Lachman por la perfecta atmósfera que logró en Carol. Pocas veces se siente cómo se crea un ambiente en un filme utilizando luces y colores, lo que ya no hace Lubezki.
SONIDO
AA: Mad Max y El renacido van bien, pero esta última va con ventaja por el ruido mismo que ha hecho la película, incluido lo ganado por Martín Hernández (el BAFTA inglés).
GGB: Va a ganar Martín Hernández, es el mejor trabajo de los que compiten.
JFC: Ganará Mad Max, furia en el camino, y sin duda se lo merece a pesar de que es una de las cintas más sobrevaloradas del año, pero técnicamente es impecable y esto, al parecer, es uno de los viejos valores que respeta la Academia.
CONSENTIDOS
No todos pueden llegar al pódium de ganadores pero eso no limita a los invitados y competidores a disfrutar de los beneficios de estar en la competencia de lo mejor de la cinematografía mundial.
Este año, los patrocinadores gastaron en la llamada “bolsa de regalos” más de 200 mil dólares por cada una para consentir a sus actores.
Los “pequeños detalles” que en esta ocasión acompañarán a todos los competidores a Actor y Actor de Reparto oscilan entre los 300 dólares y los 55 mil.
SALA
VERDE
La cuenta oficial de la Academia compartió una fotografía del espacio acondicionado para que las celebridades se relajen antes de subir al escenario.
“Muy poca gente puede ver esto: la sala verde del Oscar. Cada presentador viene aquí antes de subir al escenario para comer algunos alimentos y relajarse antes de aparecer en televisión.
PRECAVIDOS
Todo marcha a buen ritmo para la celebración de los premios Oscar.
Por protección, siguen colocados los toldos sobre el área de la alfombra roja donde desfilaran los famosos, aunque se espera que los quiten pronto ya que existe cero probabilidad de lluvia para el fin de semana.
En diversos monitores instalados a lo largo del área de llegadas se proyectan los nombres de las 87 películas que han ganado el Oscar de Mejor Película, desde Wings (1927) hasta Birdman (2014).