buscar noticiasbuscar noticias

Vivencias homofóbicas, factor de riesgo en enfermedades de transmisión sexual

Pues, en la revisión del uso del condón en México se encontró que 95 por ciento de los hombres que tenían sexo con hombres no lo empleaban

Las vivencias homofóbicas son uno de los principales determinantes que aumentan el riesgo de contraer alguna enfermedad de transmisión sexual, incluido el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), señaló el especialista Juan Carlos Mendoza Pérez.

Vivencias homofóbicas, factor de riesgo en enfermedades de transmisión sexual

Pues, en la revisión del uso del condón en México se encontró que 95 por ciento de los hombres que tenían sexo con hombres no lo empleaban, situación que cambió para 2017 con un porcentaje de desuso de 35 a 40 por ciento.

Entre los principales motivos por los que dicho sector de la población no hace uso del condón, explicó mediante un comunicado, fue por tener una pareja estable, la no planeación del encuentro sexual y el desagrado por su utilización.

“Por tanto, la prevención debe enfocarse en aspectos biomédicos, comportamentales y estructurales, (…); aceptar que habrá personas que desafortunadamente nunca lo utilizarán (el condón), pero ofrecerles alternativas como la provisión de lubricantes y la profilaxis pre exposición (aún en estudio) para aminorar riesgos”, expresó.

En el seminario se abordó la salud sexual masculina y cómo ésta en ocasiones se manifiesta de forma equívoca al acudir al médico, por ejemplo con el urólogo, ya que la vergüenza, estigmatización o machismo se colocan como barreras.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD